Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
Los resultados trimestrales crecen, pero menos de lo esperado. Entonces, ¿por qué mejoran las perspectivas a medio plazo de la petrolera?
Lo más sabio y prudente es alejarse de esta empresa cuya situación financiera es sumamente delicada.
Los resultados trimestrales han superado nuestras expectativas, lo que nos lleva a revisar al alza nuestras previsiones. ¿Y nuestra valoración?
¿Será suficiente el crecimiento actual de las ventas para respaldar a medio plazo el elevado precio de la cotización?
La compañía británica ya no cotiza en Londres y ha dejado de formar parte de nuestra selección de acciones.
Uno de los nuevos medicamentos de esta farmacéutica británica ha cosechado malos resultados en sus test de eficacia. ¿Afectará esto a la acción?
Pese a la competencia de los genéricos, Sanofi aguanta el tipo. ¿Cómo han sido los resutlados de la farmacéutica gala en el tercer trimestre?
Con su fuerte apuesta por los países emergentes, ¿será capaz Unilever de mantener la rentabilidad?
La operadora de móviles busca fuera el dinamismo que no encuentra en el Viejo Continente. ¿Estrategia acertada?
Las bolsas no ganan para sustos. Primero, Grecia y ahora, Italia. Y sin embargo las bolsas han resistido en la pasada semana. ¿Por qué?
Con la crisis en Europa, la ralentización de su negocio en Latinoamérica ¿podría pasar factura a sus resultados en el futuro?
El fabricante de vehículos de lujo sortea bien la crisis. Pero ¿le seguirá yendo tan bien el próximo año?
¿Buena noticia la reanudación de las actividades en Libia para el grupo petrolero italiano?
Tenga siempre en mente que el pago del dividendo influye en la corrección que pueda experimentar una acción. Le explicamos el caso concreto de Telefónica.
La noticia de que la compañía recorta sus previsiones castiga duramente la cotización. ¿Castigo excesivo?
El fabricante germano de ropa deportiva resiste bien a la crisis. ¿Pero mantendrá estos buenos resultados en el futuro?
El hundimiento de la cotización refleja, ahora correctamente, las dificultades de la compañía.
Los resultados del tercer trimestre muestran el buen trabajo de Ence a la hora de controlar sus costes de producción. ¿Mantenemos nuestra valoración sobre la acción?
La cotización ha remontado en una sola sesión un 60%. ¿A qué se debe semejante revalorización? ¿Cuál es nuestra valoración actual sobre esta compañía norteamericana?
¿Los buenos resultados del tercer trimestre abren las perspectivas de una recuperación de la acción?