Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
¿Cómo le afecta la multa impuesta por la justicia ecuatoriona? ¿El grupo petrolero americano acepta la sentencia o la recurrirá?
El principal negocio del grupo, el de los seguros de crédito, muestra signos de debilidad.
Empieza a desprenderse de algunos de sus activos y refuerza su actividad en los países donde tienen una posición más sólida.
La caída del volumen negociado en la bolsa española no afectará a la retribución de sus accionistas.
Con su nueva compra, el grupo se convertirá en líder en producción de electricidad.
Abandona sus planes de compra y opta por utilizar de forma razonable la liquidez disponible.
Los accionistas se desprenden de sus nuevas acciones, lo que lleva la cotización a la baja
Los principales accionistas, además, inyectan 150 millones de euros
Creemos que otras operadoras (sobre todo las más endeudadas) debería seguir su ejemplo.
¿Es usted accionista de la eléctrica y no sabe cuál es la mejor opción? Vea nuestras recomendaciones.
La recesión amenaza a media Europa (su principal mercado), lo que obligará al grupo a reducir precios y, con ellos, los márgenes.
Pese a sus esfuerzos por recuperar la rentabilidad, son muchos los escollos que la entidad se sigue encontrando en el camino. Su estado de salud aún es débil.
Las artimañas contables permiten que algunas compañías maquillen las cuentas a su antojo.
Ante la incertidumbre que provoca el temor a la crisis, las farmacéuticas están demostrando mayor capacidad de aguante.
Aumenta el nivel de riesgo de la acción, que permanece correcta.
La mejora de sus resultados ha pasado desapercibida para la cotización, penalizada por pobres perspectivas del sector. Acción cara. Venda.
Tras el desplome de la cotización, la acción (barata) no refleja el potencial de crecimiento de la compañía en Latinoamérica. Acción barata.
Renueva el contrato con su socio norteamericano para potenciar el desarrollo de su medicamento 'estrella'
La retribución crece un 5% respecto al año pasado.
La constructora FCC ha vendido una de sus joyas inmobiliarias, Torre Picasso en Madrid. ¿Buena operación?