Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
La debilidad de la moneda nipona favorece las cuentas de esta empresa exportadora. La cotización ha escalado y analizamos si hay margen para comprar.
El mercado castiga la cotización bursátil ante los síntomas de debilidad de su actividad minera. ¿Es un castigo exagerado? ¿Puede ser un buen momento para comprar?
La depreciación ligada a una de sus actividades pone en rojo sus resultados, aunque las ventas aumentan.
Un crecimiento desmesurado de gastos y probablemente puntual ha afeado los resultados. El futuro no se presenta tan mal.
Analizamos si los buenos resultados semestrales justifican un consejo de compra
Vea por qué una caída puntual de la cotización puede ofrecer una buena oportunidad. Desde que la seguimos, ha ganado un 45%.
Crecimiento anual del 8% en beneficios, buenos dividendos ... solidez alemana.
Buenos resultados pero objetivos algo timoratos, con el reto de recuperar ventas en emergentes.
Mejor posicionada en países emergentes, mantiene el reto de renovarse en los más desarrollados. Veamos sus argumentos.
Los hemos analizado para ver si interesan al inversor ávido de ganancias.
En busca de mayor rentabilidad para esta acción interesante.
La cotización reaccionó mal ante un aviso sobre los beneficios. Estas son las principales causas de la mala marcha del grupo y sus perspectivas.
La crisis entre Rusia y la Unión Europea no debería afectar a las cuentas globales del grupo.
El magnate retiró su oferta sobre la compañía americana. Analizamos las consecuencias y las bazas de que dispone la Warner para hacer atractiva la acción.
Vea cuáles son las empresas más afectadas y sus consecuencias sobre nuestros consejos de inversión.
Puede optar por el efectivo o acciones. Nuestro consejo es claro, dada la actual cotización de la acción y sus perspectivas.
La compañía toma medidas para reducir el impacto negativo de la regulación en España y tratar de mantener su atractivo para el inversor.
A pesar de las dificultades, el grupo alemán mantiene un dividendo que no es despreciable.
La bolsa estadounidense toca el cielo y se sitúa en máximos históricos. ¿Sigue mereciendo la pena apostar por ella?
¿Podemos seguir confiando en esta pequeña compañía?