Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
El proveedor de soluciones digitales para productores audiovisuales ofrece un buen dividendo.
La aseguradora neerlandesa se beneficia de unas perspectivas alentadoras.
El fabricante de tubos sin soldadura refuerza así su cartera de productos premium y su presencia en una zona clave para el negocio de explotación y producción energética.
Tras el arresto del jefe de Renault en Japón, el mercado se inquieta por la alianza de Renault y Nissan. ¿Hay motivos de preocupación?
La caída del beneficio en 2018 se debe a elementos extraordinarios. Axa confirma sus objetivos para 2020.
El grupo farmacéutico americano se hace con una pequeña sociedad biotecnológica.
Mantenemos sin cambios nuestra valoración sobre este gigante francés de la alimentación.
La causa de estos malos ingresos del fabricante belga de PVC está en Turquía.
Los inversores se muestran optimistas ante las negociaciones comerciales, pero los datos macro invitan a la prudencia. Vea los ganadores y perdedores de la semana pasada.
Las anunciadas cesiones de actividades en Sudamérica nos parecen acertadas y contribuyen a tranquilizar a los accionistas.
El fabricante italiano de gafas se fusionará con la francesa Essilor.
El grupo norteamericano de alimentación no consigue relanzar el crecimiento.
El gigante americano de la distribución resiste bien en un sector con estrechos márgenes.
La compañía transportista de electricidad aumentará el dividendo en los próximos años.
La OPA anunciada a 0,67 euros ha sido ya presentada. Con la acción en torno a 0,61 euros. ¿Qué puede hacerse ahora?
Buen resultado en 2018, por encima de nuestras expectativas. La eléctrica española acelerará sus inversiones en energías renovables y distribución.
El grupo español depende del precio del petróleo que, en nuestra opinión, podría subir aún algo más.
El laboratorio francés ha marcado un punto de inflexión con sus nuevos medicamentos.
Al accionista de General Electric le corresponden acciones de Wabtec como pago de la cesión de su rama de transporte a esta última.
El grupo bursátil americano se transforma a través de adquisiciones. Pero ¿será capaz de llevar a cabo su estrategia sin pagar un precio elevado?