Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
El grupo automovilístico italoamericano FCA recorta el beneficio esperado para el ejercicio en curso.
La apuesta de la constructora española por la generación de energía renovable seguirá en el centro de su estrategia a largo plazo.
Pero el partido no está ganado de antemano para el gigante suizo de la alimentación.
El resultado en 2018 estuvo en línea con lo esperado, pero la cotización del famoso fabricante de refrescos anticipa dificultades en 2019.
Los resultados de Eni en 2018 han sido apreciados por el mercado, pero no están muy lejos de nuestras expectativas.
El aumento de la participación de uno de sus accionistas podría resultar favorable para la escisión de la operadora italiana.
Un resultado trimestral y unas perspectivas mejores de lo esperado disparan la cotización de este fabricante americano de equipos de redes.
El grupo de trabajo temporal ha reflejado en sus cuentas una caída del valor de su filial Monster.
El sector bancario europeo logra que las Bolsas del Viejo Continente cierren al alza.
El líder mundial de los genéricos anuncia una previsión de ventas y beneficios por debajo de lo esperado.
La aseguradora neerlandesa se ha visto penalizada por las fuertes caídas bursátiles en EE.UU.
La inmobiliaria española pretende duplicar su negocio logístico.
Para ello disgrega de la compañía puesta a la venta la parte de su negocio británico.
El especialista francés de neumáticos va bien, a pesar de la ralentización del sector automovilístico.
El fabricante español suministrará una flota de trenes regionales a las antípodas.
La compañía española estaría interesada en hacerse con este transportista norteamericano de petróleo y gas.
Su diversificación internacional y de negocios permitirá a la compañía española afrontar la desaceleración económica con tranquilidad.
Tras marcar mínimos históricos en 2018, el horizonte de Deoleo mejora.
La compra de Hispasat se ha realizado a un precio razonable y la presencia del Estado en el capital de Red Eléctrica (20%) podría allanar las reticencias del regulador.
Y con el aumento esperado de su producción, el 2019 podría ser también una buena cosecha para el grupo petrolero francés.