El sector del lujo brilla ¿tanto como para invertir en él?
¿Buen momento para invertir en el sector del lujo?
China factor diferencial
El sector del lujo, en el pasado asociado a crecimientos rápidos y rentabilidad excepcional llevaba unos años, marcado por los cambios en los hábitos de consumo, algo más discreto. Sin embargo, en los últimos meses, con permiso de las tecnológicas, ha sorprendido con un alza bursátil a la que no nos tenía acostumbrados. Detrás, la ligera recuperación de ventas de LVMH y L’Oréal en China en este periodo. Un mercado vital que representa entre el 35% y 40% de la facturación global del sector, y que, en 2024, cayó entre el 18% y el 20%. ¿Ha llegado el despegue de ventas? Mucho nos tememos que es pronto para lanzar las campanas al vuelo, el conjunto de 2025 podría cerrarse con un crecimiento prácticamente nulo en las ventas, y quizás en 2026-2027 podría retomar alzas entre el 4% y 6%, siempre que el entorno económico y la confianza de los consumidores asiáticos mejorase. Algo que está por confirmar.
· Una situación que ha obligado a las grandes del sector a buscar mercados fuera de China como Richemont y Kering apostando por EE.UU., Japón o Corea donde la demanda se mantiene sólida, a confiar en nuevos directores creativos que revitalicen las marcas y a reestructurar hacia puntos de venta más rentable como hace LVMH al cerrar sus tiendas menos rentables. Con todo, la valoración del sector del lujo (28 veces los beneficios) sigue siendo más alta que la media mundial (22 veces), con una previsión de crecimiento a nivel mundial moderada entre el +1 % y +2 % para 2025, y del 5% para 2026, siempre que el mercado chino se recupere. Así, el lujo presenta algunas oportunidades, aunque el riesgo no es desdeñable.
Invertir con cuidado
Quien desee exponerse al lujo puede... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER LOS CONSEJOS DE NUESTROS EXPERTOS.