Clima bursátil: las acciones americanas siguen desbocadas

Las bolsas estadounidenses no se cansan de subir y escalan nuevas cimas.
De máximo en máximo
La perspectiva de dos nuevas bajadas de tipos de interés en 2025 (¿y más en 2026?) en Estados Unidos da un nuevo impulso a los mercados estadounidenses, que alcanzan nuevos máximos. El deterioro del mercado laboral en las últimas semanas permite a la Reserva Federal (FED) adoptar una postura más acomodaticia.
El S&P 500 sube un 1,2%. Las acciones tecnológicas son las ganadoras de la semana con un aumento del 2,2% en el Nasdaq. También se benefician de la inversión de Nvidia (-0,6%) en Intel (+22,8%).
El apetito por el riesgo también está presente en Europa, que cierra con una nota positiva y una ganancia del 0,6% en el Stoxx Europe 50. La Bolsa de Ámsterdam gana un 2,3% gracias a ASML (+15,1%). La de Suiza retrocede un 0,7%.
- El sector de los semiconductores (-0,4%) presenta tanto ganadores como perdedores tras el anuncio del acuerdo entre Intel y Nvidia, y la toma de participación del 4% de Nvidia en Intel. Los fabricantes de equipos para el sector, como ASML y Applied Materials, reaccionaron positivamente ante la expectativa de nuevos pedidos, con subidas semanales del 15,1% y el 13,3%, respectivamente.Por otro lado, entre las posibles víctimas del acuerdo, AMD y ARM retrocedieron 0,7% y 5,1%, respectivamente.
- En este entorno más favorable al riesgo, los inversores se han alejado de los sectores más defensivos, como alimentación (-1,2%), telecomunicaciones (Europa; -1,8%) o servicios públicos (Europa, -1,1%).
Cifras destacadas de la semana
-
El operador bursátil Euronext ha subido un +21,5% desde el 1 de enero de 2025, tras publicar excelentes resultados en los últimos trimestres. Los beneficios provienen de la actividad y la volatilidad del mercado, pero también de la venta de datos, servicios de compensación de títulos y servicios a empresas. Tras adquirir las bolsas de Oslo y Milán, ahora se interesa por la de Atenas. Y como guinda del pastel: ha sido incluido en el índice CAC 40 este lunes 22 de septiembre.
-
El Banco Nacional Suizo (BNS) es uno de los mayores inversores tecnológicos. De los 167.000 millones USD invertidos en EE.UU., 42.600 millones están destinados a NVIDIA, Microsoft, Apple, Amazon y Meta. Esta exposición se ha reforzado por la subida de las cotizaciones. Para frenar la apreciación del franco suizo, el BNS vende su moneda contra dólares estadounidenses, que luego reinvierte en bonos y acciones americanas. Sin embargo, el impacto ha sido limitado: el valor del BNS ha caído un 7% en un año.
-
El índice japonés Nikkei (+0,6%) ha ganado un +13% desde el 1 de enero, superando los 45.000 puntos. Se beneficia del entusiasmo bursátil tras la bajada de 0,25% de los tipos de la Fed y la perspectiva de nuevas bajadas. La depreciación del yen ha impulsado los beneficios de las empresas japonesas en Europa, Asia y EE.UU.
VEA EL ANÁLISIS Y LOS CONSEJOS DE ESTAS Y OTRAS ACCIONES, PINCHANDO EN EL BOTÓN SIGUIENTE.