Análisis

Luz verde de la CNMV a la OPA del BBVA sobre el Sabadell

Nuevo ajuste en la opa del BBVA sobre el Banco de Sabadell.

Abierto el periodo de aceptación de la opa del BBVA: ¿qué hacer ahora?

Publicado el  08 septiembre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Nuevo ajuste en la opa del BBVA sobre el Banco de Sabadell.

Abierto el periodo de aceptación de la opa del BBVA: ¿qué hacer ahora?

Tras la aprobación del nuevo folleto de la OPA, se abre ahora el periodo de aceptación. Vea todos los detalles de la operación y qué hacer si es accionista de algunas de estas entidades.

El supervisor aprueba el nuevo folleto de la OPA

El pasado viernes la CNMV aprobó la OPA del BBVA sobre el Sabadell, que entra en su fase definitiva. El nuevo folleto no ha variado la oferta existente hasta la fecha, que tras los ajustes por los dividendos pagados por las entidades a lo largo de los 16 meses que han pasado desde que se presentara el folleto inicial, consiste en una acción del BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 títulos del Sabadell. Lo que sí ha incluido son los efectos del veto del Gobierno a la fusión durante tres años (prorrogable dos más) y la venta de la filial británica del Sabadell en 2026. Todo ello se traduce en unas sinergias totales de 900 millones de euros anuales (frente a los 850 previos) que no se alcanzarían íntegramente hasta 2029 (en 2026 no habría y en 2027 y 20285 apenas serían de 175 y 235 millones) y en un grupo más solvente, pero de menor tamaño.

 

Periodo de aceptación, en marcha

Tras la luz verde del supervisor, ahora es el turno de los accionistas del Sabadell, que deben pronunciarse en el periodo de aceptaciónque comienza el mismo lunes 8 de septiembre y se prolongará hasta el próximo 7 de octubre. Entre medias, el Sabadell emitirá el 18 de septiembre su informe sobre la OPA y, además, en función de cómo evolucione, el BBVA tiene de margen hasta el 4 de octubre para mejorar la oferta si lo considerara oportuno. Los resultados definitivos se darán a conocer el 14 de octubre y, si bien la OPA sigue condicionada a una aceptación del 50%, el BBVA tiene de plazo hasta el 15 de octubre para rebajar este umbral al 30%, en cuyo caso, eso sí, tendría que lanzar una nueva OPA en efectivo por el resto del capital al “precio equitativo” que determine la CNMV.

 

¿Qué hacer si es accionista?

· La relación de canje... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER LOS CONSEJOS DE NUESTROS EXPERTOS.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión