Telecom Italia reduce su pérdida en la primera mitad del año
¿Qué hacer con las acciones de Telecom Italia?
Publicado el 28 agosto 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Qué hacer con las acciones de Telecom Italia?
La cifra de negocios del operador italiano de telecomunicaciones y el beneficio están en aumento. El resultado neto sigue en números rojos, aunque menos acusado que hace un año.
Dinamismo semestral
En el primer semestre, los ingresos de Telecom Italia crecieron un 2,7%, teniendo en cuenta los cambios ocurridos en la estructura del grupo. Un crecimiento logrado principalmente gracias al aumento del 4,8% registrado en Brasil, país que aporta algo menos de un tercio de la cifra de negocios. En Italia, el incremento se limita al 1,6%, con un aumento estable del 4,7% en la clientela de empresas y del 0,1% en la clientela minorista.
El dinamismo de la cifra de negocios se refleja de forma bastante fiel en el beneficio operativo, que sube un 5% en total (de los cuales +6,1% en Brasil y +4,2% en Italia).
CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS. VEA EL CONSEJO DE NUESTROS EXPERTOS PINCHANDO EN EL BOTÓN SIGUIENTE.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
El grupo confirma sus previsiones. Por nuestra parte, confirmamos nuestra recomendación.
Acción correcta.
MANTENGA.
Dinamismo semestral
En el primer semestre, los ingresos de Telecom Italia crecieron un 2,7%, teniendo en cuenta los cambios ocurridos en la estructura del grupo. Un crecimiento logrado principalmente gracias al aumento del 4,8% registrado en Brasil, país que aporta algo menos de un tercio de la cifra de negocios. En Italia, el incremento se limita al 1,6%, con un aumento estable del 4,7% en la clientela de empresas y del 0,1% en la clientela minorista.
El dinamismo de la cifra de negocios se refleja de forma bastante fiel en el beneficio operativo, que sube un 5% en total (de los cuales +6,1% en Brasil y +4,2% en Italia).
No obstante, a pesar de la reciente reorganización del grupo (destinada a modificar el accionariado y también a reducir el endeudamiento), los gastos financieros siguen siendo elevados, por lo que el resultado neto permanece en negativo, con una pérdida de 132 millones de euros (0,01 euros por acción). Sin embargo, esto supone una mejora respecto a la pérdida del primer semestre de 2024, que fue de 646 millones de euros (0,03 euros por acción).
Para el conjunto de 2025 el grupo confirma sus previsiones. Nosotros también confirmamos las nuestras: un beneficio por acción de 0,01 euros en 2025 y de 0,02 euros en 2026.