¿Debería invertir en BlackRock, que se ha visto obligado a adaptar su estrategia?
Publicado el 04 julio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Debería invertir en BlackRock, que se ha visto obligado a adaptar su estrategia?
El gestor de activos ha anunciado buenos objetivos de crecimiento. Tendrá que demostrar que está en condiciones de crear valor para sus accionistas. ¿Hay esperanza?
Diversificación como base de su crecimiento
La gestora de fondos BlackRock ha anunciado buenos objetivos de crecimiento. De aquí a 2030 pretende alcanzar unas ventas de 35.000 millones de dólares (tras 20.400 millones en 2024), un beneficio operativo de 15.000 millones (tras 8.100 millones en 2024) y duplicar su valor bursátil.
Para lograr estos resultados cuenta con seguir diversificando sus actividades. Está lanzando nuevos ETF de mayor rentabilidad (de gestión activa, vinculados a criptomonedas, etc.).
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Seguimos confiando en esta acción correcta.
COMPRE.
Diversificación como base de su crecimiento
La gestora de fondos BlackRock ha anunciado buenos objetivos de crecimiento. De aquí a 2030 pretende alcanzar unas ventas de 35.000 millones de dólares (tras 20.400 millones en 2024), un beneficio operativo de 15.000 millones (tras 8.100 millones en 2024) y duplicar su valor bursátil.
Para lograr estos resultados cuenta con seguir diversificando sus actividades. Está lanzando nuevos ETF de mayor rentabilidad (de gestión activa, vinculados a criptomonedas, etc.).
Dada la fuerza de la competencia, que le obliga a reducir aún más las comisiones de sus fondos, debe reorientar su actividad. Es lo que está haciendo desde hace algunos meses, con importantes (y a veces costosas) compras en private equity. Esto dará a los inversores una exposición significativa a activos no cotizados, reputados por su mayor potencial de rentabilidad, y por los que puede cobrar comisiones más elevadas.
Espera atraer así 400.000 millones de dólares en dinero nuevo. En 2030, estos mercados deberían representar el 30% de sus ingresos (tras el 15% en 2024).
Aún son posibles nuevas adquisiciones. Pero BlackRock seguirá enfrentándose a la competencia de otros gigantes del sector, como Blackstone, KKR y Apollo Global Management.
Cotización en el momento del análisis: 1.082,15 USD