La coyuntura económica penaliza los resultados de Galp Energia
¿Qué hacer con la acción de Galp Energia ante el entorno difícil del sector?
Publicado el 27 junio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Qué hacer con la acción de Galp Energia ante el entorno difícil del sector?
La caída de los beneficios era previsible, debido al entorno más adverso del sector. Sin embargo, la calidad de los activos del grupo en Brasil y Namibia le confiere buenas perspectivas. Lea el análisis de esta acción.
Entorno más difícil
Galp obtuvo un beneficio trimestral de 0,48 euros por acción, un 3% menos que en 2024. Sin factores no recurrentes (plusvalías por la venta de activos en Mozambique...), el beneficio cayó un 41%, como se esperaba. El entorno más difícil del sector, debido a la caída del precio del petróleo (-9%) y del margen de refino (-53%), y las paradas de mantenimiento de las unidades de producción en Brasil (la producción cayó un 3%) penalizaron los resultados, con lo que el beneficio operativo disminuyó un 29%.
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Galp obtuvo un beneficio trimestral de 0,48 euros por acción, un 3% menos que en 2024. Sin factores no recurrentes (plusvalías por la venta de activos en Mozambique...), el beneficio cayó un 41%, como se esperaba. El entorno más difícil del sector, debido a la caída del precio del petróleo (-9%) y del margen de refino (-53%), y las paradas de mantenimiento de las unidades de producción en Brasil (la producción cayó un 3%) penalizaron los resultados, con lo que el beneficio operativo disminuyó un 29%.
Mientras tanto, la empresa anunció que la solución interina de dos co-CEOs, Maria João Carioca y João Diogo Silva, se prolongará hasta 2026 (fin de mandato). Aunque se trata de una solución inusual, significa que la estrategia de la empresa seguirá centrada en el desarrollo de sus activos de exploración y producción de petróleo en Brasil y Namibia. La entrada de un nuevo socio en el consorcio liderado por Galp (80%) en el país africano deberá decidirse a finales de año, pero la caída del precio del oro negro no es positiva, ya que reduce el poder de negociación de Galp, a pesar del atractivo del proyecto.
A la vista de las ganancias obtenidas en el trimestre, hemos elevado nuestra previsión de beneficio por acción de 1,06 a 1,17 euros en 2025. Para 2026, la rebajamos de 1,28 a 1,16 euros.