En los últimos doce meses, los grandes nombres del sector han registrado resultados deslumbrantes: D-Wave Quantum se ha disparado nada menos que un 1.149%, Quantum Computing un 1.324% e IonQ un 290%. Pero ¡cuidado! Se trata de un sector de alto riesgo no apto para aquellos que no lo toleren.
¿Más fuerte que la IA?
Según los directivos de D-Wave Quantum, su nuevo ordenador, capaz de procesar hasta dos millones de variables, podrá resolver los problemas más complejos (como el estudio de materiales durante periodos muy largos), mejorar las capacidades de ciberseguridad y potenciar el poder de la IA.
En términos más generales, los especialistas en esta tecnología disruptiva creen que permitirá resolver los problemas más complejos.
El repunte bursátil del sector en los últimos días es tanto más espectacular cuanto que su potencial comercial había sido puesto en entredicho por el CEO de
NVIDIA, que se mostraba escéptico al respecto. Ahora parece que las tornas están cambiando, ya que NVIDIA está negociando la adquisición de una participación en la empresa PsiQuantum, dedicada a la computación cuántica.
Es pronto para invertir
Todavía estamos lejos del éxito comercial de esta nueva revolución tecnológica: las cifras de ventas de los actores del sector siguen siendo muy bajas, aunque crecientes, y las pérdidas no dejan de aumentar.
En bolsa, estas acciones son especialmente volátiles (arriesgadas). Por lo tanto, le aconsejamos que se mantenga alejado.
Conviene saber
Microsoft invierte en informática cuántica, pero en una proporción insignificante de sus beneficios.
Compre.
Amazon también está implicada en la computación cuántica, principalmente a través de su división en la nube, Amazon Web Services.
Compre.
Mantenga las tres.
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones