La cotización de Shell sigue dependiendo de los precios del petróleo
¿Qué hacer con la acción de Shell?
Publicado el 22 abril 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Qué hacer con la acción de Shell?
Su precio cae cerca de un 5% desde inicios de año y vale cerca de 12,5 veces el beneficio por acción previsto para 2026. Para sus competidores estadounidenses esta ratio está entre 14 y 15 veces. ¿Qué nos parece esta acción?
Seguirá reduciendo costes
Shell aumentará la remuneración de los accionistas distribuyendo entre el 40 y el 50% de su liquidez frente al 30 o 40% anterior. El dividendo aumentará un 4% anual, si bien sigue estando por debajo del nivel que tenía antes de la crisis sanitaria de 2020 (1,88 dólares brutos), lo que desanima a algunos inversores. Para financiar esta medida, aumenta su objetivo de reducción de costes: estima entre 5.000 y 7.000 millones de dólares para finales de 2028 frente al objetivo anterior de 2.000 a 3.000 millones.
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
El grupo intenta reducir esta diferencia de valoración con un nuevo conjunto de medidas.
Acción correcta.
MANTENGA.
Seguirá reduciendo costes
Shell aumentará la remuneración de los accionistas distribuyendo entre el 40 y el 50% de su liquidez frente al 30 o 40% anterior. El dividendo aumentará un 4% anual, si bien sigue estando por debajo del nivel que tenía antes de la crisis sanitaria de 2020 (1,88 dólares brutos), lo que desanima a algunos inversores. Para financiar esta medida, aumenta su objetivo de reducción de costes: estima entre 5.000 y 7.000 millones de dólares para finales de 2028 frente al objetivo anterior de 2.000 a 3.000 millones. También reduce sus inversiones (20.000 a 22.000 millones de dólares en 2025 frente a 21.000 en 2024 y 24.400 en 2023); donde las energías renovables, consideradas menos rentables, tendrán menor cabida (como en el caso de BP). Además, se reestructurarán los activos químicos y de refino, con cierres y ventas de plantas (el coste no se ha cuantificado) y hará hincapié en el crecimiento de los ingresos del gas natural licuado (GNL) (+4 a 5% anual). Para su producción de petróleo, se propone crecer un 1% anual (en el extremo inferior de la horquilla prevista para la demanda mundial a largo plazo).