Imagen: cortesía de BBVA. La previsión es que su beneficio se modere en los próximos meses.
Publicado el 30 abril 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Imagen: cortesía de BBVA. La previsión es que su beneficio se modere en los próximos meses.
El beneficio de la entidad continúa en ascenso, volviendo a repuntar en el primer trimestre de 2025. Qué nos parece esta acción.
México y España, dos grandes pilares
El beneficio de BBVA sigue al alza y en los tres primeros meses de 2025 repuntó un 24% frente al mismo periodo del año anterior hasta los 0,47 euros por acción. El descenso de los tipos de interés ya empieza a notarse y el negocio típicamente bancario cae (-2%), pero el banco lo compensó de sobra, gracias al alza de comisiones (+9%) y, sobre todo, al dejar de lado ahora los elevados costes en los que incurrió hace un año (unos 0,15 euros por acción), por la elevada inflación en Argentina y el impuesto bancario en nuestro país.
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
El beneficio de BBVA sigue al alza y en los tres primeros meses de 2025 repuntó un 24% frente al mismo periodo del año anterior hasta los 0,47 euros por acción. El descenso de los tipos de interés ya empieza a notarse y el negocio típicamente bancario cae (-2%), pero el banco lo compensó de sobra, gracias al alza de comisiones (+9%) y, sobre todo, al dejar de lado ahora los elevados costes en los que incurrió hace un año (unos 0,15 euros por acción), por la elevada inflación en Argentina y el impuesto bancario en nuestro país. A nivel geográfico los dos grandes pilares son México y España (entre ambos aportan el 80% del beneficio del grupo, 46 y 35%, respectivamente). Mientras el primero ya da señales de flaqueza (-8%), nuestro país sigue avanzando a gran ritmo (+41%). En los próximos meses el beneficio irá moderándose conforme se consoliden los menores tipos de interés y podría empeorar según la evolución macro. Así, preferimos ser cautos y mantener nuestra previsión de 1,60 euros de beneficio y 0,70 euros de dividendo para 2025. También estamos a la espera de la opa sobre el Sabadell, que entrará en una nueva fase en los próximos días cuando se conozca el veredicto de la CNMC.