Analizamos los resultados presentados por Tubacex, ¿qué hacer con esta acción?
Publicado el 25 abril 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Analizamos los resultados presentados por Tubacex, ¿qué hacer con esta acción?
El fabricante español de acero inoxidable eleva el dividendo un 70%, pese a la caída del beneficio en 2024. Lea nuestro análisis de esta acción.
Mejora de los resultados en el primer trimestre
Tubacex ganó 0,19 euros por acción en 2024, un 37,1% menos que en 2023, debido a la inversión en Abu Dabi, en materiales y los retrasos en las adjudicaciones. La entrada de Mubadala en el negocio de Abu Dabi generó 182,1 millones de euros, elevando la liquidez un 41% hasta los 1,85 euros por acción. De ahí, la propuesta a la Junta de accionistas de un dividendo de 0,20 euros por acción (+70% frente a 2023).
Para acceder al contenido completo pulse en el botón más abajo.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Comienza el año así con buenas perspectivas, reafirmando los objetivos a alcanzar en 2027.
Acción correcta.
MANTENGA.
Mejora de los resultados en el primer trimestre
Tubacex ganó 0,19 euros por acción en 2024, un 37,1% menos que en 2023, debido a la inversión en Abu Dabi, en materiales y los retrasos en las adjudicaciones. La entrada de Mubadala en el negocio de Abu Dabi generó 182,1 millones de euros, elevando la liquidez un 41% hasta los 1,85 euros por acción. De ahí, la propuesta a la Junta de accionis-tas de un dividendo de 0,20 euros por acción (+70% frente a 2023). Pese a los resultados de 2024, los del primer trimestre mejoraron: beneficio de 0,07 euros por acción (+130% frente a 2023) y un EBITDA que sube casi un 24%. Para los próximos meses hay buenas perspectivas: entra en funcionamiento la planta de Abu Dabi, entregas a Petrobas (retrasadas en 2024), la cartera de pedidos cubre parte de la producción de 2026 y la firma del contrato de la conexión Sentinel (mejora la eficiencia en las plantas). Sin perder de vista la guerra arancelaria, que tendrá un impacto limitado al contar con 7 plantas en EE. UU. y hacer comercialización por proyectos. Además, se mantienen los objetivos del Plan Estratégico 2027: alcanzar 1.200 euros en ventas, EBITDA superior a 200 millones, control de deuda que no supere 2 veces el EBITDA y distribución del 30% del beneficio.