¿Qué hacer con las acciones de la petrolera italiana ante esta caída del beneficio?
Publicado el 21 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Qué hacer con las acciones de la petrolera italiana ante esta caída del beneficio?
En 2024 el beneficio neto de la petrolera italiana cayó un 45%, sin embargo no se ha tratado de un descenso inesperado. ¿Qué conviene hacer ahora con esta acción?
No descarta sacar a bolsa dos empresas
Más que en la caída del beneficio, la atención se centró en el plan estratégico de ENI para 2025-2028, que prevé inversiones de 7.000 millones de euros en el periodo (en línea con 2024) y nuevos desarrollos para Plenitude, cuyo beneficio operativo se espera que se duplique en 2028, y Enilive, que también tiene perspectivas de crecimiento de beneficios. Eni no descarta por completo la posibilidad de que estas dos empresas salgan a bolsa en el futuro, pero todo dependerá de las condiciones del mercado y, por ahora, no hay nada definitivo.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
El beneficio cayó hasta los 0,79 euros (1,40 euros en 2023). Un descenso que no cogió por sorpresa, dada la coyuntura económica y que ya se reflejaba en los resultados del trimestre anterior. Acción correctamente valorada al precio actual.
MANTENGA.
No descarta sacar a bolsa dos empresas
Más que en la caída del beneficio, la atención se centró en el plan estratégico de ENI para 2025-2028, que prevé inversiones de 7.000 millones de euros en el periodo (en línea con 2024) y nuevos desarrollos para Plenitude, cuyo beneficio operativo se espera que se duplique en 2028, y Enilive, que también tiene perspectivas de crecimiento de beneficios. Eni no descarta por completo la posibilidad de que estas dos empresas salgan a bolsa en el futuro, pero todo dependerá de las condiciones del mercado y, por ahora, no hay nada definitivo.
Otro acontecimiento importante fue el acuerdo con la petrolera malasia Petronas para crear una empresa conjunta que desarrolle nuevos proyectos en el sector del gas. Prevemos un beneficio por acción de 1,7 euros en 2025 y 2026.