Axa, Kion, Prisa

Qué hacer con estas tres acciones de nuestra selección.
Qué hacer con estas tres acciones de nuestra selección.
Acción correcta.
MANTENGA.
Axa obtuvo buenos resultados en 2024, con un aumento del 7% del beneficio operativo y del 8% de las primas emitidas. El seguro de daños sigue siendo un motor clave, con un crecimiento del 10% del beneficio operativo. Se confirman así los objetivos del plan 2024-2026. AXA anuncia también un programa de recompra de acciones de 1.200 millones de euros, con la promesa de otros 3.800 millones tras la conclusión de la venta de AXA IM.
Cotización en el momento del análisis: EUR
Acción correcta.
MANTENGA.
Dependiente de la inversión empresarial con su negocio de logística para empresas, Kion puede beneficiarse del plan de recuperación económica alemán que planea el futuro canciller. También puede beneficiarse de la recuperación china. Si bien, los resultados en el cuarto trimestre de 2024 fueron buenos, el especialista alemán de logística ha comunicado que los de 2025 podrían ser menos boyantes.
Cotización en el momento del análisis: 40,98 EUR
Acción cara.
VENDA.
Prisa acaba de realizar una ampliación de capital exprés sin derecho de suscripción preferente entre inversores institucionales por 40 millones de euros emitiendo 108.108.108 nuevas acciones; un 9,95% del capital social, a un precio de 0,37 euros por acción. El dinero se destinará a cancelar el tramo de deuda junior por 39,99 millones de euros por el que pagaba intereses del euríbor más un 8% de diferencial. Un paso obligatorio para poder refinanciar la deuda de 815 millones de euros, que vencía en 2026 y aplazar así el pago hasta el año 2029. La refinanciación también está sujeta a la continuidad del actual presidente Oughourlian, quien con este movimiento aleja un poco la posibilidad de que los accionistas afines al gobierno tomen el control de la compañía. Acción arriesgada.
Cotización en el momento del análisis: 0,381 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones