El líder mundial de la cosmética ha vivido tiempos en mejor forma. Y no es sólo por la coyuntura económica. La competencia también le pasa factura. La cotización cayó tras la publicación de los resultados, pero la acción sigue sobrevalorada.
Acción cara.
VENDA.
Crecimiento trimestral débil
En el cuarto trimestre de 2024, las ventas de
 L'Oréal crecieron sólo un 2,5% (excluidas cesiones, adquisiciones y efectos del tipo de cambio), frente al 4,4% previsto de la bolsa. Fue el crecimiento trimestral más débil de la era postcovid. Esto se debió a los mediocres resultados en el norte de Asia (-3,6%), especialmente China, pero también en Norteamérica (+1,4%). El desempeño de la división de artículos de lujo también fue un débil (+1%), afectada por la competencia de las marcas locales (China, etc.).
 
En el conjunto del ejercicio 2024, las ventas aumentaron un 5,1% y el beneficio por acción un 3,8%, hasta 11,99 euros (frenado por las cargas financieras y fiscales).
El grupo tendrá mucho trabajo, si quiere crecer más deprisa que su mercado en todo el mundo, como ha hecho en el pasado. Es cierto que ha anunciado la venta de una parte de su participación en 
Sanofi y que, sin duda, se prepara para alguna que otra (pequeña) adquisición. Pero, como demuestran sus recientes inversiones en Galderma y Aesop, esta estrategia no es la panacea.
 
Cotización en el momento del análisis: 346,20 EUR
 
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones