Microsoft debe realizar enormes inversiones
¿Debería invertir en acciones del grupo Microsoft, que está invirtiendo masivamente en inteligencia artificial (IA)?
¿Debería invertir en acciones del grupo Microsoft, que está invirtiendo masivamente en inteligencia artificial (IA)?
Estas inversiones empiezan a afectar a la elevada rentabilidad de la empresa, pero aun así los resultados siguen siendo buenos. Y aunque esta carrera competitiva no está exenta de riesgos, Microsoft sigue estando muy bien situada para salir victoriosa. Tras la reciente recogida de beneficios, la acción, incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 1,6%, nos parece interesante.
COMPRE.
El primer trimestre del ejercicio de Microsoft (cierre anual: 30 de junio) estuvo en línea con las expectativas. Las ventas aumentaron un 16%. Una buena subida, pero frenada por la falta de capacidad, sobre todo en el negocio de la nube pública (aunque el grupo gana cuota de mercado en este ámbito). Estos problemas de capacidad también están presentes entre los competidores.
Para mantener el crecimiento de los beneficios, Microsoft apuesta fuerte por la inteligencia artificial generativa (IA). Pero esto significa modernizar sus centros de datos, lo que tiene un precio. Durante el trimestre, la inversión fue un 79% superior a la de un año antes, alcanzando los 20.000 millones de dólares. La razón principal es la escasez de chips electrónicos para la IA , lo que está incrementando los precios.
Así pues, aunque las esperanzas de rentabilidad de la IA son colosales, las inversiones no serán fáciles de rentabilizar y ya están lastrando el margen operativo. Este sigue siendo cómodo (46,6% en el primer trimestre), pero ya es ligeramente inferior al récord alcanzado un año antes (47,6%). Mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 13,20 USD para el ejercicio en curso y en 14,70 USD para el siguiente.
Cotización en el momento del análisis: 408,46 USD
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones