El 2024 habrá sido un año desastroso para Bayer
                    ¿Debería invertir en acciones de Bayer después de que la empresa cerrara el tercer trimestre con pérdidas?
                    ¿Debería invertir en acciones de Bayer después de que la empresa cerrara el tercer trimestre con pérdidas?
Desde nuestra recomendación de venta en marzo, el valor se ha desplomado en torno a un 25%. Pensábamos que Bayer saldría adelante gracias a la reestructuración y al acuerdo alcanzado en 2020 sobre los litigios del glifosato. Pero en lugar de eso, las demandas por el glifosato se acumulan y el mercado agroquímico no cumple las expectativas. El año 2025 se presenta igual de complicado.
VENDA.
Los resultados de Bayer en el tercer trimestre se han visto penalizados por la filial CropScience (actividades agrícolas), cuyas ventas cayeron un 3,6% (en datos comparables y sin incluir el tipo de cambio), debido a la persistente presión sobre los precios de venta y a una evolución del mercado más débil de lo previsto (sobre todo en Latinoamérica). En consecuencia, Bayer recorta las perspectivas para esta división en el ejercicio en curso.
Las dificultades de CropScience son también las responsables de que el grupo haya contabilizado una pérdida de valor de 4.090 millones de euros, lo que se ha traducido en una pérdida de 4,26 euros por acción. Afortunadamente, las ventas de la división Salud para el público en general aumentan un 5,7% y las de Farmacia un 2,3%.
Para el conjunto de 2024, Bayer reduce su objetivo de beneficio operativo a entre 10.400 y 10.700 millones de euros, frente a los 10.700 y 11.300 millones anteriores (excluidos los elementos no recurrentes).
Para 2025, no debemos esperar una recuperación de CropScience, y no todo será de color de rosa en los productos farmacéuticos. Es cierto que los nuevos productos el Nubeqa (cáncer) y el Kerendia (trastornos renales relacionados con la diabetes) seguirán creciendo. Y el grupo tiene previsto lanzar el Acoramidis (amiloidosis cardiaca por transtiretina) y el Elinzanetant (menopausia). Pero sin embargo, el anticoagulante Xarelto sufrirá el endurecimiento de la competencia.
Cotización en el momento del análisis: 18,76 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones