Cisco vuelve a la senda del crecimiento

¿Debería invertir en acciones del grupo Cisco, cuyos resultados trimestrales vuelven a la senda del crecimiento?
¿Debería invertir en acciones del grupo Cisco, cuyos resultados trimestrales vuelven a la senda del crecimiento?
La acción se beneficia asimismo de la diversificación del grupo hacia los programas informáticos, más rentable que los equipos. La cotización vale 24 veces el beneficio por acción previsto para el ejercicio en curso. Una ratio superior a la media de los últimos diez años (19). Pero el nivel no nos parece exagerado.
MANTENGA.
Los beneficios de Cisco Systems en el primer trimestre del ejercicio en curso (cierre: 31 de julio) han superado nuestras expectativas. El descenso ha sido menor de lo previsto, tanto en ventas (-6%) como en beneficio por acción (-24%). La entrada de nuevos pedidos aumentó un 20% (frente al +14% del trimestre anterior), favorecida por la reciente adquisición de Splunk (ciberseguridad).
Así pues, el grupo Cisco prevé una vuelta al crecimiento de las ventas y del beneficio por acción para el trimestre en curso (tras 4 trimestres de retroceso) y ha aumentado ligeramente sus objetivos. La demanda de sus equipos de redes se recupera gracias al auge de la inteligencia artificial, que incita a los clientes a modernizar sus infraestructuras.
Además, prosigue su diversificación hacia el software, la seguridad informática y la IA, con otras dos adquisiciones anunciadas este trimestre (Deepfactor y Robust Intelligence). Se trata de una estrategia de crecimiento externo que el grupo puede permitirse, dada su cómoda posición financiera, pero con el riesgo de pagar a veces de más (como creemos que fue el caso de Splunk). Estimamos un beneficio por acción de 2,40 USD para el ejercicio en curso y de 2,70 USD para el próximo.
Cotización en el momento del análisis: 59,29 USD
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...