L'Oréal, China siembra dudas

El grupo sigue manteniendo su liderazgo en el mercado mundial de la cosmética. ¿Qué hacer con esta acción?
El grupo sigue manteniendo su liderazgo en el mercado mundial de la cosmética. ¿Qué hacer con esta acción?
El líder mundial de la cosmética debe estar especialmente vigilante con su mercado chino, sin descuidar la rentabilidad global.
Acción cara.
VENDER.
En el primer semestre del año las ventas aumentaron un 7,3% (excluidas cesiones, adquisiciones y efectos del tipo de cambio de divisa), gracias al aumento de sus ventas (tanto de los volúmenes como de los precios). El margen operativo mejoró ligeramente hasta el 20,8%. Las ventas crecieron dos dígitos en Europa y en los mercados emergentes. De este modo, el grupo galo sigue manteniendo su liderazgo en el mercado mundial de la cosmética, que debería crecer entre un 4,5% y un 5% en 2024. Sin embargo, en el segundo trimestre el crecimiento de las ventas de L'Oréal fue ya de sólo el 5,3%. Con el fin de impulsarlas, el grupo se diversifica y ha anunciado la adquisición del 10% de la suiza Galderma, compañía activa en dermatología estética y correctiva, pero corriendo el riesgo de pagar un precio demasiado elevado por ella (sobre todo si adquiere el 90% restante más adelante). Por otro lado, L’Oréal se enfrenta a la difícil situación económica de China, donde el concepto de “placer asequible” está llegando a su límite. Sin embargo, los productos más caros han sufrido menos en China, y el grupo tiene previsto centrarse en los productos de gama alta. Con todo, en el primer semestre, el beneficio por acción sólo aumentó un 3,7%, afectado por los efectos de los tipos de cambio de la divisa, las cargas financieras y los impuestos.
Cotización en el momento del análisis: 376,65 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...