BBVA convoca Junta General Extraordinaria para aprobar la ampliación de capital con que abordar la opa al Sabadell.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
El próximo 5 de julio se celebrará la Junta General Extraordinaria del BBVA, si como parece probable no se llega a realizar el día 4 por falta de quorum. Esta junta es un trámite necesario para seguir adelante con la opa sobre el Sabadell, ya que se solicita permiso para emitir las nuevas acciones del BBVA, que sirvan para canjearse como pago – a razón de 1 acción nueva de BBVA por cada 4,83 del Sabadell – en la OPA (Oferta Pública de Adquisición) que será lanzada sobre el banco catalán. Al tratarse de una ampliación que responde exclusivamente al pago en especie de las aportaciones no dinerarias en el marco de una opa, los accionistas de BBVA no contarán con derecho de suscripción preferente alguno.
• Sin valorar el aspecto ASG de la operación (despidos, cierre de oficinas…), al que ya dedicamos nuestra postura editorial del 13 de mayo (Revuelo en el sector bancario) mostrando nuestras reticencias, desde el punto de vista del accionista del BBVA, creemos que puede votar SÍ a la ampliación y consecuentemente de la operación en la próxima junta. El negocio del Sabadell complementa al de BBVA y las sinergias que permitirían esta fusión hacen que, con los datos conocidos que deberán explicitarse más ampliamente en el folleto de la opa definitiva, desde el punto de vista de los accionistas del BBVA, el precio ofrecido sea muy razonable.