Si usted invierte directamente en accio-es y ETF, a todas luces será consciente de ese sinfín de comisiones que le carga su intermediario por las compras, las custodias, el cobro de dividendos… Dado que cada intermediario puede establecer sus propias tarifas, es esencial elegir con tino el más adecuado para su perfil como inversor pues puede suponerle un ahorro de varios cientos de euros al año. Para ayudarle en tal labor, en nuestra we le ofrecemos el informe “
Elegir el mejor intermediario” que le dará las claves para elegir el que mejor se adapte a usted.
• Pero ¿y si ha errado en su elección y su actual bróker le cobra unas altas comisiones o simplemente no está satisfecho con el servicio que le presta? Tranquilo, tiene escapatoria. Puede traspasar su cartera a otro.
¿Cómo se realiza un traspaso?
Para trasladar una cartera de acciones y ETF de una entidad a otra, primero hay que abrir una cuenta de valores en la nueva entidad que haya elegido. Luego, debe dar una orden de traspaso. Para ello, tiene dos opciones: dirigirse a su actual entidad y ordenarlo desde esta o bien dirigirse a la nueva entidad (la de destino) para que sea esta quien los reclame.
• Por lo general, deberá rellenar un formulario solicitando el traspaso, siendo habitual que le pidan que aporte firmado el último extracto o resguardo de valores que tenga con todos los títulos que quiera traspasar. Si no desea traspasar todos ellos, especifíquelo en su orden y en el resguardo.
• El traslado suele tardar entre 3 o 4 días hábiles, pero en el caso de acciones extranjeras en la práctica suele demo-rarse unos días más.
• El traspaso no puede implicar un cambio de titularidad. En el intermediario de origen y de destino tiene que figurar el mismo.
¿Cuánto cuesta?
Al abandonar el intermediario en el que tenga su cartera, este puede cobrarle una comisión de salida -fija o porcen-tual-, con máximos -por cartera o valor-. Algunos brókeres, como el convenio OCU con Banco BiG tienen tarifas de salida regresivas que desparecen pasado el tercer año. O el convenio OCU con SelfBank en el que la salida de acciones españolas es gratuita.
• Además, deberá abonar la parte proporcional de la comisión de custodia (si la hay) de los títulos a traspasar que corresponda hasta el momento del traspaso.
• No suele ser usual que el intermediario de destino le cobre comisión alguna por recibir su cartera ya que le interesa que se convierta en nuevo cliente. Pero ¡ojo! Hay brókeres, generalmente entre los low cost, que no admiten traspasos de entrada como Clicktrade (por ello no aparece en la tabla), o que, al no operar con determinados valores o en deter-minadas bolsas, puede que se los admitan de entrada, pero luego no pueda venderlos. Es importante informarse de ello antes de comenzar el proceso de traspaso y puede que le convenga desprenderse de esos valores “problemáticos” en el bróker de origen.
Un suculento ahorro
Hemos hecho un sondeo entre aquellos brókeres más baratos que operan por internet para el perfil del inversor Experto en acciones. Como puede ver en la tabla, trabajar con un bróker u otro puede suponer en 5 años una diferencia de más de 15.000 euros de gastos (consulte otros perfiles en el dossier “Elegir intermediario”). Salta a la vista que en muchos casos traspasar esta cartera a un bróker con comisiones menos agresivas, como p.ej. las del convenio OCU con Banco BiG o las de la Cuenta Bolsa sin custodia de SelfBank, es la mejor opción.
No pierda de vista
Si su bróker tiene altos costes de salida (vea tabla) puede salirle más a cuenta vender su cartera y transferir el dinero al nuevo bróker. Eso sí, teniendo en cuenta el impacto fiscal de tales ventas -puede ser ventajoso en caso de acciones con pérdidas- y el coste de la venta y luego la compra.
• Traspasar los valores no implica que la cuenta de origen quede cancelada. Es más, en caso de no llevar asociado gastos de mantenimiento, no conviene hacerlo hasta pasados unos años no sea que le haga falta pedirles algún justifcante de operaciones realizadas o fiscal.
¿Me cambio?
|
Intermediarios.
Tarifa internet
|
Coste en 5 años (1)
|
Coste salida (2)
|
Sabadell Atlántico
|
15.593
|
984
|
BBVA
|
13.798
|
861
|
Banco Santander
|
13.350
|
1.968
|
BBVA Trader
|
12.621
|
861
|
Sabadell Ebolsa
|
10.499
|
984
|
CaixaBank
|
10.250
|
861
|
Activo Bank
|
10.006
|
984
|
Andbank
|
8.351
|
1.865
|
Openbank
|
7.714
|
738
|
Unicaja
|
6.764
|
2.170
|
Bankinter (broker)
|
5.976
|
861
|
Bankinter
|
5.976
|
861
|
Norbolsa
|
4.718
|
1.647
|
ING Direct (sin operac)
|
3.673
|
492
|
Renta4
|
3.286
|
953
|
Banco BIG (standard)
|
2.562
|
4.766
|
Activotrade (plus estand)
|
2.500
|
6.195
|
GVC Gaesco
|
2.375
|
469
|
Miraltabank (bisontrade)
|
2.132
|
447
|
Evo Banco
|
1.861
|
1.191
|
SelfBank (convenio. OCU)
|
1.627
|
695
|
Myinvestor
|
1.121
|
0
|
Cta Bolsa sin custodia Self
|
776
|
731
|
Bco. BiG (convenio OCU)
|
419
|
0
|
DeGiro (basic)
|
341
|
774
|
(1) Coste en 5 años de la cartera experto en acciones. (2) Comisión por traspasar esta cartera. En el caso de BiG convenio OCU es tras 3 años, antes serían 500 euros.
|