Santander publica un beneficio trimestral al alza

Qué hacer con esta acción del Santander, que se beneficia de los altos tipos de interés.
Qué hacer con esta acción del Santander, que se beneficia de los altos tipos de interés.
Aunque los resultados tenderán a estabilizarse en el futuro, el retraso en la rebaja de tipos le beneficia. Acción correcta.
MANTENGA.
El beneficio del banco Santander en el primer trimestre de 2024 repunta un 15%, hasta los 0,18 euros por acción, sostenido en los mismos tres pilares del último año. El buen tono del negocio típicamente bancario (+15%; lo que obtiene por los créditos menos lo que paga por los depósitos), el alza de las comisiones (+6%) y una contención en las pérdidas por créditos impagados (-5%).
Por regiones, España (+66%; 24% de los beneficios totales) se consolida como el principal motor del grupo, seguido de Brasil (+20%; 17% de los beneficios) y México (+14%; 13% de los beneficios), mientras que el Reino Unido está de capa caída (-23%; 10% de los beneficios).
El retraso en el recorte de tipos, algo ya evidente y menos intenso de lo esperado, juega a su favor, lo que nos lleva a revisar al alza para este 2024 tanto las previsiones de beneficio (de 0,67 a 0,72 euros por acción) como las de dividendo (de 0,18 a 0,20 euros por acción). Pese al repunte bursátil en el último año (+54%), la acción nos sigue pareciendo correctamente valorada: cotiza a 6,6 veces el beneficio esperado y al 70% de su valor contable, múltiplos similares a los de otros bancos, mientras que su rentabilidad por dividendo (4,2% anual) es interesante, aunque nada del otro mundo.
Cotización en el momento del análisis: 4,554 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...