Meliá Hotels, vuelta del dividendo
Vea qué hacer con esta acción de Meliá Hotels, cuyos resultados se ven impulsados por la bonanza del sector.
Vea qué hacer con esta acción de Meliá Hotels, cuyos resultados se ven impulsados por la bonanza del sector.
La vuelta del dividendo demuestra la mejoría de su salud financiera. Acción correcta.
MANTENGA.
Aunque estacionalmente el primer trimestre no es el mejor del año para Meliá Hotels, la temprana Semana Santa ha contribuido esta vez a un resultado relativamente bueno. Los ingresos mejoran un 11% y la compañía obtiene beneficios (de 0,03 euros por acción) por primera vez desde 2019. La fortaleza del sector es incuestionable con ocupación y tarifas al alza y, lo más importante, con una mejoría tanto de reservas turísticas estivales como de convenciones (a la baja desde la pandemia). Un optimismo que se ve reflejado asimismo en la mejora de las expectativas de la propia compañía para el cierre del año (+8% su beneficio operativo).
A largo plazo, el control de costes y la reducción de la deuda seguirán entre sus principales objetivos. Y ello pese al elevado ritmo inversor previsto (Meliá prevé abrir al menos 20 hoteles este año y firmar 30 nuevos contratos) con el foco puesto en el sector del lujo: uno de cada tres nuevos hoteles que abra en los próximos tres años serán de esta categoría (precios más altos, mayores márgenes, demanda más estable). La vuelta del dividendo (el último lo abonó con cargo a los resultados de 2019) supone una buena noticia para el accionista.
Cotización en el momento del análisis: 7,83 EUR