Endesa firma un primer trimestre complicado
Qué hacer con esta acción de Endesa, cuya cotización se resiente en los últimos años.
Qué hacer con esta acción de Endesa, cuya cotización se resiente en los últimos años.
Acción correcta, con momentum negativo y elevada rentabilidad por dividendo.
MANTENGA.
Si el resultado de Endesa en 2023 (con un beneficio de 0,70 euros por acción) se vio afectado por los gastos para hacer frente al arbitraje con Qatar, este primer trimestre del año se ha visto lastrado por la coyuntura del sector en España. La fuerte bajada de los precios de la electricidad y el impuesto decretado por el Gobierno a las grandes energéticas han recortado sus ingresos en un 26% y llevan al beneficio por acción a retroceder un 51% hasta 0,27 euros.
Los precios del mercado eléctrico español han caído un 47% en el primer trimestre, arrastrados tanto por una demanda a la baja (-0,4% en España; -1,4% en el mercado de Endesa) como por la mayor producción de energías más baratas (hidráulica y renovables). Este desplome de los precios ha recortado en un 77% la rentabilidad del negocio de generación “clásico” de la compañía (gas, carbón).
Pese a ello, Endesa mantiene sus inversiones centrándose en la mejora de la red y en nuevas instalaciones de energías renovables. Por el momento, la compañía mantiene sus objetivos para el conjunto del año, al igual que nosotros que para 2024 estimamos un beneficio de 1,59 euros por acción y un dividendo de 1,10 euros.
Cotización en el momento del análisis: 18,26 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...