La acción de Teva recupera el brío

¿Deberíamos invertir en acciones de Teva, cuya cotización ha repuntado con fuerza desde el pasado octubre?
¿Deberíamos invertir en acciones de Teva, cuya cotización ha repuntado con fuerza desde el pasado octubre?
La capacidad financiera sigue siendo limitada y la deuda elevada. Apostar por esta acción correctamente valorada requiere del inversor paciencia y el hecho de aceptar un riesgo superior a la media.
MANTENGA.
Desde finales de octubre de 2023, la cotización de Teva ha repuntado con fuerza, beneficiándose de la buena salud de los mercados y de la especulación sobre una posible escisión de la empresa (productos patentados y genéricos). Estos rumores han sido desmentidos por Teva, que considera que su modelo unificado es óptimo: el negocio de genéricos proporciona la liquidez necesaria para la investigación y el desarrollo de productos patentados. No obstante, el grupo ha decidido desprenderse de su actividad de ingredientes farmacéuticos (la operación debería cerrarse en el primer semestre de 2025).
A pesar de ello, las dificultades del grupo persisten: el ejercicio 2023 se cerró con una nueva pérdida (-0,50 USD por acción), y para 2024 el grupo no prevé ningún crecimiento de las ventas ni del resultado operativo. Pero a largo plazo, la situación debería mejorar. En primer lugar, Teva puede contar con el crecimiento de tres productos patentados: el Austedo (enfermedad de Huntington), el Ajovy (migraña) y el Uzedy (esquizofrenia).
En segundo lugar, la situación de los genéricos en EE.UU. debería estabilizarse, gracias al lanzamiento de varios productos nuevos (entre ellos el Simlandi, un genérico del tratamiento de la artritis, y el Humira, que acaba de recibir luz verde en EE.UU.). En tercer lugar, la crisis de los opiáceos es cosa del pasado (aunque Teva todavía tenga que pagar la factura, distribuida a lo largo de más de diez años).
Cotización en el momento del análisis: 13,86 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...