Atresmedia cierra 2023 con beneficios

Qué hacer con esta acción de Atresmedia, que ha se ha convetido en el líder televisivo.
Qué hacer con esta acción de Atresmedia, que ha se ha convetido en el líder televisivo.
En plena transformación del negocio, el grupo goza de una sólida posición financiera y un alto dividendo.
MANTENGA.
Atresmedia ganó 0,76 euros por acción en 2023 (+51,6%), gracias a contabilizar créditos fiscales tras la anulación de la ley de 2016 que rebajó los límites del 70% al 25% para compensar las bases imponibles negativas. Sin este efecto fiscal, el beneficio cae un 1,8%. En cuanto al negocio, los ingresos suben un 2,2% gracias al impulso del 2,9% de la inversión publicitaria en televisión convencional y digital, principales fuentes de Atresmedia. Destaca el 23% de ingresos que aportan otras plataformas como Atresplayer que supera ya los 600.000 abonados.
Con una sólida posición financiera pese a la subida de tipos y una deuda bajo control (0,81 euros por acción), el grupo propone pagar el 24 de junio un dividendo complementario de 0,24 euros, que sumado a los 0,18 euros pagados en diciembre suman 0,42 euros por acción (¡rentabilidad superior al 10%!). Con una audiencia de 26,8 frente al 25,6 de Mediaset España, su directo competidor, Atresmedia se convierte en el grupo audiovisual más visto en nuestro país. Para 2024 esperamos una evolución similar del mercado publicitario. Con un PER en torno a 9 y buena rentabilidad por dividendo, puede mantener esta acción.
Cotización en el momento del análisis: 4,565 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...