Sector financiero: una inversión a la francesa

Vea nuestro análisis de dos acciones francesas del sector financiero, incluidas en la cartera del Experto en acciones.
Vea nuestro análisis de dos acciones francesas del sector financiero, incluidas en la cartera del Experto en acciones.
En Francia, los préstamos se conceden a tipo fijo y los aumentos de tipos sólo se aplican a los nuevos préstamos. Los márgenes de intermediación (la diferencia entre lo que paga el banco por los depósitos y lo que cobra por los préstamos) se han mantenido generalmente estables, o incluso han disminuido en 2023. Además, la remuneración de los tipos del popular Livret A, un producto de ahorro regulado por el Estado, subió al 3%, lo que aumenta la carga para los bancos y reduce aún más este margen de intermediación.
Analicemos en detalle dos entidades incluidas en nuestra cartera modelo.
El banco francés BNP Paribas ha publicado unos resultados agridulces en el cuarto trimestre, con una caída de los beneficios antes de impuestos del 50%. Este pobre desempeño se debe a una pérdida por litigios, así como al pobre resultado en inmuebles y crédito al consumo. La dirección del banco ha anunciado medidas para impulsar los márgenes en 2024. El margen neto de intereses en banca minorista mejorará ligeramente en 2024 si los tipos a corto plazo caen y repuntarán de manera más pronunciada en 2025. Pero ha sido el objetivo de rentabilidad sobre fondos propios lo que más nos ha decepcionado. El grupo ha pospuesto a 2026 alcanzar el 12%. En cuanto al beneficio neto, el crecimiento se situará en torno al 8% en 2022-2025, frente a más del 9% estimado anteriormente.
Gracias a su sólido balance, BNP Paribas puede aprovechar la venta de su red de banca minorista en Estados Unidos. Ya ha reinvertido unos 3.000 millones de euros en banca de inversión en Italia. Y ha anunciado un plan de recompra de acciones por valor de 1.050 millones y un aumento del dividendo del 18%. El grupo aún dispone de 3.500 millones de euros para destinar a nuevos proyectos de crecimiento. La banca online y el leasing son dos áreas de crecimiento externo, especialmente si las valoraciones de los precios a pagar siguen cayendo.
· Las actividades de BNP Paribas están diversificadas, pero en 2024 se verán afectadas por la ralentización económica que reducirá los volúmenes de créditos concedidos y aumentará los créditos impagados. A 0,6 veces los fondos propios, la acción cotiza con un pequeño descuento respecto a su valoración histórica (0,7 veces). Los resultados recientes y la desaceleración de las economías de la zona euro que lastrarán las actividades de banca minorista penalizan la cotización a corto plazo.
A largo, sin embargo, la acción (58,59 EUR) nos parece atractiva, ofrece un más que interesante rendimiento por dividendo (superior al 8% para este año) y está incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 2,8%. Mantenga.
Los resultados anuales de la aseguradora Axa han estado algo por debajo de nuestras expectativas. Las primas brutas y los ingresos aumentaron solo un 1% en 2023. El crecimiento del 5% en seguros de daños apenas compensa la caída del 3% en seguros de vida y el 2% en la gestión de activos. Pero esto permite al grupo superar sus objetivos de crecimiento y rentabilidad fijados en su plan de 2023. Para el trienio 2024/26, Axa se muestra más ambiciosa en lo que se refiere al crecimiento de ingresos y rentabilidad. El grupo prevé ahora un aumento anual del 6 al 8% en su beneficio operativo por acción (+3 a +7% en el plan anterior). El rendimiento previsto para los fondos propios se situará entre el 14 y el 16% (del 13 al 15% anterior). El grupo dará prioridad al crecimiento interno, p.ej. en seguros de daños para pymes, así como el estricto control de costes.
El mayor cambio en la nueva estrategia del grupo proviene de la política de remuneración al accionista. A partir de ahora, el 75% de los beneficios se distribuirá entre los accionistas, frente al 55-65% del plan anterior. El dividendo en efectivo representa el 60% y las recompras de acciones el 15% del beneficio.
· Tras la revalorización de la cotización de los últimos meses, la acción cotiza a 9 veces el beneficio por acción (en línea con su sector). La acción ha recuperado buena parte del retraso acumulado, pero aún tiene potencial y cuenta con una atractiva rentabilidad por dividendo (6,4% anual). En los últimos 10 años la cotización de Axa se ha revalorizado más de un 72%, a lo que hay que sumar una atractiva rentabilidad por dividendo (superior al 6% para este año).
Al precio actual (33,42 EUR), la acción nos parece correctamente valorada y está incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 3,1%. Mantenga.
Y fuera del sector financiero, ¿alguna inversión interesante?
Los bancos franceses sufren por el rápido aumento de los tipos de interés. Pero en conjunto la valoración del sector es bastante baja (0,55 veces los fondos propios) y los dividendos distribuidos son atractivos. Puede conservar los bancos franceses, incluido Société Générale. Otras acciones francesas de nuestra selección como Schneider, Thales, Air Liquide (las tres incluidas en la cartera del Experto en acciones) o Trigano nos parecen más interesantes y merecen un consejo de compra.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...