Endesa, un año 2023 para olvidar
Qué hacer con esta acción de la eléctrica española Endesa, cuyos resultados han estado por debajo de las expectativas.
Qué hacer con esta acción de la eléctrica española Endesa, cuyos resultados han estado por debajo de las expectativas.
Aunque la acción nos parece correcta, pero por su elevada dependencia del mercado nacional no sería nuestra primera opción para invertir en el sector eléctrico.
MANTENGA.
Endesa ganó un 60% menos en 2023 hasta 0,7 euros por acción, una cifra bastante alejada de nuestras estimaciones y de la que manejaba la propia compañía. La justificación de este desplome está en los gastos extraordinarios a los que ha tenido que hacer frente (arbitraje contrario con Qatar, gastos de reestructuración de plantilla) y el aumento de los costes financieros.
En el lado positivo, resalta la reducción de deuda (a 9,8 euros por acción vs 10,3 en 2022) y el dividendo de 1 euro por acción, del que ya ha abonado 0,5. Sin contar estos gastos extraordinarios, el beneficio habría estado cerca de lo esperado.
Y en el futuro ¿podría repetirse un desplome semejante? En estos momentos, no podemos poner la mano en el fuego. De hecho, Endesa mantiene otro arbitraje con Nigeria por el precio del gas que podría provocar un nuevo agujero en las cuentas de 2024. Por el momento, la compañía mantiene sus estimaciones de beneficios, pero nosotros las hemos rebajado a 1,59 euros por acción. Y es que la nula diversificación geográfica (la península ibérica es su único mercado) aumenta el riesgo (caída de la demanda, precios a la baja...).
Cotización en el momento del análisis: 16,18 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...