Acción barata incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 1,9%.
COMPRE.
Lo que realmente importa en un holding
Alba ha presentado las cuentas del ejercicio 2023 con un beneficio de 3,90 euros por acción, lo que implica un descenso del 47% respecto a los 7,40 euros que ganó en 2022. Una fuerte caída en la que usted no debiera poner el foco, pues lo realmente importante es el valor intrínseco de Alba; es decir, cómo evoluciona el valor total de sus inversiones (NAV, Valor Neto de sus Activos). Al ser un holding que compra participaciones en empresas para tratar de obtener plusvalías al venderlas, puede haber variaciones significativas en su beneficio, según las circunstancias: por ejemplo, si se ha desprendido de inversiones menos rentables, si ha hecho menos ventas, etc.
Potencial intacto
El valor intrínseco de Alba en 2023 se revalorizó cerca de un 10%, hasta situarse en unos 96 euros por acción, más o menos en línea con el 11% que repuntó su cotización. A fecha de hoy este valor apenas ha variado, por lo que teniendo en cuenta que el precio de Alba está algo por encima de los 49 euros, la cotización refleja un descuento cercano al 50% respecto a dicho valor intrínseco. Un porcentaje que nos parece muy elevado, a tenor de la media histórica (36%) o el valor que consideramos justo (25%). Si a este (elevado) descuento le sumamos que la cartera de los valores cotizados del holding (57% del total, con apuestas como
Naturgy,
Acerinox,
Viscofan,
CIE,
Ebro, …) nos parece en general correctamente valorada y que la cartera de valores no cotizados (37% del total, con un 6% adicional en inmuebles) le abre las puertas del “private equity”, creemos que la acción cuenta con argumentos suficientes para seguir recomendando su compra. Desde nuestro consejo de compra hace un año se anota en tono a un 10%, pero su potencial sigue intacto.
Cotización en el momento del análisis: 49,35 EUR