El banco Santander se encamina hacia una estabilización de sus resultados

Qué hacer con esta acción del banco Santander, envuelto en la polémica de su vínculo con Irán.
Qué hacer con esta acción del banco Santander, envuelto en la polémica de su vínculo con Irán.
Pero este entorno favorable tenderá a estabilizarse. Acción correcta.
MANTENGA.
Los 0,68 euros por acción que ganó el Santander en 2023 suponen un 20% más que un año atrás. Unos buenos resultados apoyados en la mejora de su negocio europeo (+44%) fruto del alza de tipos en esta región. Pero el crecimiento del negocio típicamente bancario empieza a tener las horas contadas, tal y como reflejan las cuentas del último trimestre. De ahí que nuestras previsiones apunten a una estabilización para este año: estimamos un beneficio de 0,67 euros por acción y un dividendo de 0,18 euros.
Con todo, la acción presenta buenos fundamentales: cotiza a unas 5,5 veces el beneficio esperado que, si bien está muy lejos de su media histórica (12 veces), no lo está tanto de la media sectorial (6,4 veces), una cifra más cercana a la realidad actual. Mientras, su cotización, que representa el 60% de su valor contable, también está algo por debajo del sector y la media histórica del banco (70%). La rentabilidad por dividendo es aceptable, pero no muy elevada (en torno a un 5% para este año).
En el largo plazo la diversificación es el principal baluarte del banco, aunque a más corto plazo el ruido por la cuenta vinculada a Irán de su filial británica podría penalizarle en bolsa si surgieran nuevos casos.
Cotización en el momento del análisis: 3,703 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...