Prisa cae a zona de mínimos históricos

Qué hacer con esta acción de Prisa, cuya cotización no levanta cabeza.
Qué hacer con esta acción de Prisa, cuya cotización no levanta cabeza.
La conversión de obligaciones en acciones y los rumores de venta de Santillana Internacional para reducir su elevada deuda no han sentado bien a la cotización de Prisa. Acción cara y muy arriesgada.
VENDA.
Prisa cotiza cerca de mínimos históricos y ello a pesar de estar haciendo los deberes: en los primeros nueve meses de 2023 logró aumentar los ingresos un 15,5% con un beneficio operativo de 71 millones (+256% frente a hace un año) y reducir la deuda en 80,7 millones de euros, gracias a la emisión de obligaciones convertibles en febrero. Sin embargo, con la subida generalizada de tipos de interés, los gastos financieros se dispararon hasta los 93 millones frente a los 42 millones de euros del mismo periodo de 2022, empañando así los buenos datos del negocio y arrojando unas pérdidas de 36,7 millones de euros (-0,008 euros por acción).
Con estos mimbres, la firma Global Alconaba, propietaria del 7% del grupo perteneciente a Telefónica hasta 2022, aboga por vender Santillana Internacional para reducir aún más deuda y dar mayor margen de maniobra a buques insignia como El País o la cadena Ser, así como cumplir con los objetivos marcados para 2025 con unos ingresos superiores a los 1.000 millones de euros, un margen operativo entre el 22 y el 25% y un flujo de caja libre de 100 millones de euros. Aléjese de esta acción cara y con una delicada situación financiera.
Cotización en el momento del análisis: 0,278 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...