Qué hacer en el scrip de Iberdrola. Vea nuestro consejo.
Publicado el 09 enero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Qué hacer en el scrip de Iberdrola. Vea nuestro consejo.
Iberdrola inicia el año sustituyendo de nuevo el dividendo por una ampliación de capital. Sepa qué hacer.
Otro scrip más
La eléctrica española Iberdrola no da su brazo a torcer y vuelve a lanzar su programa “Iberdrola Retribución Flexible”, una rimbombante expresión para ocultar que en realidad lo que hace es evitar el pago de dividendo a sus accionistas y sustituirlo por una ampliación de capital liberada.
Para acceder al contenido completo pulse en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La eléctrica española Iberdrola no da su brazo a torcer y vuelve a lanzar su programa “Iberdrola Retribución Flexible”, una rimbombante expresión para ocultar que en realidad lo que hace es evitar el pago de dividendo a sus accionistas y sustituirlo por una ampliación de capital liberada. Una ampliación en la que se compromete a comprar a aquellos que deseen reducir su participación en la eléctrica sus derechos asignados – le habrán asignado un derecho por cada acción de Iberdrola en su poder a cierre de mercado del lunes 8 de enero – a un precio fijo de 0,202 euros. Si a usted le han asignado estos derechos y no hace nada con ellos se los canjearán por nuevas acciones de Iberdrola a razón de una nueva acción por cada 58 derechos; y si su bróker es como Dios manda le venderá los picos sobrantes.
• La acción de Iberdrola, incluida en nuestra cartera Experto en acciones, está correcta y tiene un consejo de mantener. Consejo que estará siguiendo de optar por recibir las nuevas acciones. Con la acción cotizando en torno a 11,60 euros sigue siendo todavía más interesante recibir las nuevas acciones que la opción del pago por parte de la eléctrica (58 x 0,202 =11,71 euros); ya que la diferencia es muy escueta para decantarse por el dinero. No obstante, conviene no perder de vista la cotización, pues si llegado el 22 de enero – o el día fijado por su bróker como límite para aceptar o rechazar la oferta –, la cotización sufriera un tropiezo importante que la situase por debajo de, por ejemplo, 11,13 euros, podría resultar más rentable venderle sus derechos a la compañía.
Puede seguir la cotización de los derechos en este enlace de la Bolsa de Madrid