Ferrovial se lanza a por el sueño americano

Qué hacer con esta acción de Ferrovial, que prepara su cotización en el Nasdaq.
Qué hacer con esta acción de Ferrovial, que prepara su cotización en el Nasdaq.
La marcha de sus negocios se verá impulsada por el crecimiento de la actividad, el aumento de tarifas y mayores dividendos de sus filiales. Tras subir un 35% en 2023, la acción nos parece cara.
VENDA.
Ferrovial ha comunicado a la SEC, el regulador de la Bolsa de EE.UU., su intención de comenzar a cotizar en el Nasdaq antes de que finalice el primer trimestre de este año. De esta manera, el grupo está a punto de culminar el plan iniciado hace casi un año, cuando trasladó su domicilio social a Países Bajos. La forma elegida para estrenarse en Wall Street será el listing, que básicamente, consiste en dar la posibilidad de comprar las mismas acciones europeas, pero en el mercado americano.
Ferrovial está centrada en seguir creciendo en su mayor mercado, el norteamericano, que atesora el 80% del valor del grupo. Allí opera tres peajes en Texas y uno en Carolina del Norte y participa en la ampliación del aeropuerto neoyorkino JFK. Además, controla el 43% de la circunvalación 407 ETR de Toronto (Canadá), ahora el mayor activo del grupo tras desprenderse del 25% del aeropuerto londinense de Heathrow. La autopista canadiense incrementará sus tarifas a partir de febrero tras cuatro años congeladas y quizá también el reparto de dividendos que percibiría Ferrovial. Y esperamos los primeros dividendos de las autopistas estadounidenses I-66 en Virginia y de la I-77 en Carolina del Norte.
Cotización en el momento del análisis: 34,28 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...