El mercado desconfía del éxito del banco Goldman Sachs

Qué hacer con esta acción del banco de inversión Goldman Sachs, que se ha diversificado hacia la gestión patrimonial.
Qué hacer con esta acción del banco de inversión Goldman Sachs, que se ha diversificado hacia la gestión patrimonial.
La cotización vale 1,15 veces los fondos propios, una cifra en línea con la media histórica. Sin embargo, está por debajo de rivales como Morgan Stanley (1,5) y JP Morgan (1,5), que han mostrado mejores resultados en los últimos años. Este nivel refleja una cierta desconfianza del mercado ante la volatilidad de los beneficios y las dificultades del banco para mejorar de forma sostenible su rentabilidad (a pesar de su reorganización). La acción es un poco más arriesgada que la de sus competidores. A nuestro entender, la cotización refleja correctamente las perspectivas de crecimiento del grupo para 2024 y 2025.
No compre, pero puede MANTENERLA.
Goldman Sachs es un banco de inversión estadounidense (asesoramiento empresarial, financiación, negociación bursátil, gestión de activos, etc.), que en 2016 se diversificó hacia la gestión de patrimonios individuales. El objetivo: reducir la volatilidad de sus resultados y su dependencia de los mercados financieros, así como encontrar una nueva fuente de crecimiento. Sin embargo, la desilusión no tardó en llegar. Su cultura competitiva y agresiva no encajaba bien con estas nuevas actividades. El grupo ha tenido que vender activos y soportar costes de reestructuración.
En 2023, su rentabilidad resultó ser baja. La rentabilidad sobre fondos propios tangibles se limitó al 8,1% (frente al 11% en 2022), un nivel bajo dado el know-how de la institución en sus negocios tradicionales. Después de un comienzo de año 2023 decepcionante, Goldman Sachs se recuperó a finales del año pasado. Los resultados del cuarto trimestre han batido nuestras estimaciones y los resultados de la gestión patrimonial han aumentado en comparación con 2022. El beneficio del cuarto trimestre ascendió a 5,48 dólares por acción, significativamente más que un año antes (3,32 dólares) y la estimación de Wall Street (3,62). La facturación del cuarto trimestre (11.320 millones de dólares) también superó la del año anterior (10.590 millones de dólares), así como las expectativas (10.800 millones de dólares). El aumento se debe en parte al volumen de negocios de la gestión patrimonial (+23%).
Es en este último campo en el que Goldman quiere basar ahora su crecimiento para robar cuota de mercado a Morgan Stanley y Bank of America. Pero sin invertir tanto capital como en la banca de inversión, segmento en el que ocupa una posición de liderazgo y que constituye otro eje de desarrollo. De hecho, el nivel de las comisiones recaudadas a través de la gestión patrimonial es más estable que el de las comisiones relacionadas con el mercado (en la banca de inversión, los ingresos han bajado un 3%). Además, en 2023, Goldman Sachs anunció que abandonaría la gestión de patrimonios de consumo (vendió su filial United Capital Financial Partners a Creative Planning LLC) para centrarse en clientes de grandes patrimonios, de los que conoce sus necesidades.
Cotización en el momento del análisis: 380,77 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...