Adidas corre detrás de sus competidores

¿Hay que invertir en acciones del grupo Adidas? ¿Se beneficiará la cotización de los Juegos Olímpicos y de la Eurocopa de este verano?
¿Hay que invertir en acciones del grupo Adidas? ¿Se beneficiará la cotización de los Juegos Olímpicos y de la Eurocopa de este verano?
Esta posición de relativa debilidad, en un contexto económico delicado, no favorece mucho su aspiración de alcanzar una fuerte rentabilidad a medio plazo. Algo que no hay que perder de vista. Como la cotización también se mantiene bastante alta (tras el rebote a principios de 2023), no cambiamos nuestro consejo sobre el valor.
VENDA.
Adidas controla actualmente el 8,2% de su mercado a nivel mundial, frente al 11% en 2019. Los directivos en el cargo desde hace un año pretenden recuperar la cuota de mercado perdida (entre otras cosas, tras el abandono de la muy rentable gama Yeezy). Sin duda, los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa de fútbol serán dos escaparates perfectos. Pero la competencia de Puma y Nike será feroz. Y Nike dispone de mayores recursos. Además, el consumo de los hogares se está desacelerando en Europa, China...
Nike ha rebajado recientemente sus previsiones de facturación para el ejercicio en curso. Adidas ha renunciado así a su objetivo de margen operativo del 14% en 2025. Porque el aumento de la facturación observado en el tercer trimestre de 2023 (+1%) no es lo suficientemente sólido, en el contexto actual, como para considerar el lanzamiento en los próximos trimestres de productos innovadores a precios elevados. Al contrario, no podemos excluir precios promocionales. Por tanto, 2024 será sin duda otro año de transición. Y en 2025, un margen operativo del 10% (nivel anterior a la crisis sanitaria) ya sería un buen resultado.
Cotización en el momento del análisis: 172,80 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...