Sanofi presenta su plan para impulsar la innovación

Vea qué hacer con esta acción de Sanofi, que ha presentado su plan para impulsar su cartera de nuevos medicamentos.
Vea qué hacer con esta acción de Sanofi, que ha presentado su plan para impulsar su cartera de nuevos medicamentos.
Los lanzamientos previstos de nuevos productos deberían permitir recuperar la confianza de los inversores en el futuro del grupo. Acción barata incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 3,5%.
COMPRE.
A finales de octubre, Sanofi rebajó sus expectativas de resultados para 2024 y abandonó el objetivo de margen de beneficio del 32% (en términos comparables) para 2025. El motivo esgrimido, el aumento del gasto en investigación y desarrollo (I+D). El día del inversor del pasado 7 de diciembre ha permitido a Sanofi presentar su nueva hoja de ruta para los próximos años.
Según Sanofi, el aumento del gasto en I+D permitirá acelerar los ensayos clínicos en curso y presentar hasta 19 expedientes de aprobación en los próximos dos años. Los tratamientos innovadores deberían contribuir así a generar más de 10.000 millones de euros en ventas anuales adicionales de aquí a 2030, gracias no sólo a los productos recientemente lanzados como el Altuviiio (hemofilia) y el Sarclisa (cáncer), sino también a aquellos que deberían estar disponibles pronto, como el Amlitelimab (eczema) o incluso el Frexalimab (esclerosis múltiple).
En total, Sanofi apuesta por una docena de nuevas moléculas (y vacunas) con un potencial de ventas de más de mil millones de dólares, de las cuales tres superan los 5.000 millones. Además, Sanofi confirma su objetivo de generar una facturación de más de 10.000 millones de euros al año para su actividad de vacunas hasta 2030 (frente a 7.200 millones en 2022). Este objetivo incluye el Beyfortus, contra la bronquiolitis en bebés y niños.
Esto debería ser suficiente para compensar la pérdida de patentes, prevista hacia 2030, de su producto estrella el Dupixent (asma y eccema), que sigue siendo el motor de crecimiento de Sanofi. Hasta entonces, este tratamiento inmunológico debería continuar su fuerte progresión, respaldado por nuevas indicaciones, como la enfermedad pulmonar crónica EPOC, para la que recientes resultados clínicos se han mostrado favorables.
Sanofi prevé que el Dupixent podría alcanzar un pico de ventas anuales de más de 20.000 millones de euros (frente a 8.300 millones en 2022). Un objetivo por encima de las expectativas. En cambio, nos ha decepcionado el hecho de que Sanofi no haya marcado nuevos objetivos de rentabilidad. Por otro lado, el laboratorio sigue valorando separarse de los medicamentos sin receta y convertirse así en un grupo centrado exclusivamente en los medicamentos innovadores.
Cotización en el momento del análisis: 88,50 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...