La muerte del vicepresidente de Berkshire Hathaway marca el fin de un dúo histórico

Qué hacer con esta acción de Berkshire Hathaway, tras el fallecimiento de su vicepresidente.
Qué hacer con esta acción de Berkshire Hathaway, tras el fallecimiento de su vicepresidente.
En absoluto. La continuidad del grupo está asegurada. Aunque la cotización repunta un 15,4% desde principios de año y se acerca a sus niveles máximos, la acción cotiza a 20 veces el beneficio esperado para 2024, un nivel razonable. Acción incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 3,8%.
COMPRE.
El fallecimiento de Charlie Munger, la mano derecha de Warren Buffett, deja un vacío al frente de la firma de inversión a la que se incorporó en 1978. Aunque se le consideraba un inversor legendario reconocido por sus rendimientos extraordinarios, su muerte no cambia demasiado para Berkshire Hathaway. En primer lugar, Munger ya no participaba en las operaciones diarias de la empresa.
En segundo, Berkshire cuenta desde hace tiempo con un plan de sucesión en caso de que el propio Buffett fallezca o se jubile. Así pues, está previsto que Greg Abel, que actualmente supervisa todas las actividades no relacionadas con los seguros, asuma la dirección del grupo una vez que Buffett ya no esté al mando.
En tercer lugar, la filosofía de inversión no varía y sigue poniendo el acento en la adquisición de empresas con actividades comprensibles, de buena calidad y, sobre todo, a precios razonables. Una estrategia que ha demostrado su eficacia durante décadas y que también ha dado sus frutos en 2023 (+16% en euros).
Cotización en el momento del análisis: 356,47 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...