Cómo ganar un 10% más de dividendo con Engie o Air Liquide

Gracias a las acciones nominativas, puede ganar un 10% más de dividendo con acciones francesas como las de Engie o Air Liquide
Gracias a las acciones nominativas, puede ganar un 10% más de dividendo con acciones francesas como las de Engie o Air Liquide
"Tengo acciones de Air Liquide y Engie. Mi bróker me ha informado que puedo optar a un dividendo extraordinario de alrededor de un 10% a cambio de inmovilizar estos valores durante 2 años. ¿Es cierto? ¿Qué hago?"
Es cierto con puntualizaciones. Las compañías cotizadas en Francia pueden establecer un registro voluntario de accionistas a los que atribuir algunas ventajas que habitualmente se “ganan” tras dos años de permanencia en dicho registro, lo que no es igual a firmar un compromiso de inmovilización por ese plazo. Y, por otro lado, las que incrementan el dividendo no es con un dividendo extraordinario del 10%, sino aumentando en un 10% el dividendo que pagan... cuando lo pagan Son las acciones nominativas. Se lo explicamos y le aconsejamos qué le conviene hacer en su caso.
Cuando usted compra una acción francesa puede hacerlo bien en su formato “al portador”: las que comprará su bróker en la Bolsa de París y casi seguro terminarán en una cuenta ómnibus; o bien en su formato “nominativo” también en la Bolsa de París, pero que quedarán, ya en Francia, a su nombre. Con este formato nominativo usted aparecerá en un listado que está en manos de la compañía en cuestión y gracias a ello esta podrá atribuirle ciertas ventajas -dependiendo de cada compañía-como un dividendo incrementado, doble voto en la junta de accionistas o la pertenencia a un club del accionista que p.ej. le invite a participar en eventos o le haga algún regalo ocasional (vea tabla).
• A nuestros ojos, en aquellas que pagan un dividendo incrementado, lo que Air Liquide denomina “prima de fidelidad”, es un factor muy atractivo para decantarse por las nominativas. Y es que aquellos accionistas de estas empresas que a 31 de diciembre tengan sus acciones bajo este formato y las mantengan durante dos años naturales completos en dicho registro tienen derecho, a partir de entonces, a ver incrementado en un 10% el dividendo a cobrar.
NOMINATIVAS (30/11/23) |
|||
Empresa |
Consejo |
Dividendo (1) |
Bróker (puras) |
Aumentan dividendo 10% |
|||
Air Liquide |
Comprar |
1,8% |
Air Liq. |
Engie |
Comprar |
9% |
SGSS |
L'Oréal |
Vender |
1,5% |
Uptevia |
Se les asigna voto doble |
|||
Thales |
Comprar |
2,1% |
SGSS |
Schneider |
Comprar |
2,1% |
Uptevia |
Sanofi |
Comprar |
4,3% |
Uptevia |
Axa |
Mantener |
6,2% |
Uptevia |
Total |
Mantener |
4,7% |
Uptevia |
Bouygues |
Mantener |
5,2% |
Bouygues |
Carrefour |
Mantener |
3,8% |
SGSS |
Société Générale |
Mantener |
8% |
SGSS |
Danone |
Vender |
3,8% |
Uptevia |
Saint-Gobain |
Vender |
3,6% |
Uptevia |
LVMH |
Vender |
2,1% |
LVMH |
Otras ventajas |
|||
BNP Paribas |
Mantener |
7,6% |
Uptevia |
Euroapi |
Mantener |
0 |
Uptevia |
Veolia Env. |
Mantener |
4,3% |
SGSS |
Michelin |
Mantener |
4,6% |
SGSS |
Orange |
Mantener |
6,5% |
Uptevia |
Renault |
Mantener |
4,4% |
Uptevia |
Airbus |
Vender |
1,5% |
Uptevia |
En negrita las incluidas en la cartera Experto en Acciones. (1) Rentabilidad por dividendo, antes del incremento del 10% en el caso de las incrementadas. Consulte sus fichas detalladas en el comparador de acciones. |
Engie tiene por costumbre pagar dividendo una vez al año, incrementado en un 10% para aquellos que tengan acciones nominativas tras dos años de pertenencia. Así, p.ej. aquellos que en diciembre de 2020 invirtieron unos 12.500 euros (es decir, pagaron 12,50 euros por acción) y optaron por la versión nominativa apareciendo con sus 1.000 acciones en el registro nominativo a cierre de dicho año, cobrarían el 26/05/21 un primer dividendo, sin diferencia alguna con el cobrado por el resto de accionistas, de 0,53 euros por acción (530 euros por sus mil acciones); el 27/04/22 cobraron un segundo dividendo, también igual al del resto de accionistas de 0,85 euros (850 euros); pero, una vez llegados al tercer año, el 03/05/23 cobraron 1,54 euros por acción (un 10% más) frente a los 1,40 euros que cobraron los accionistas “al portador”. Es decir, este año les han correspondido 1.540 euros brutos de dividendos frente a los 1.400 euros brutos de los que compraron en esa misma fecha esas mismas acciones al portador.
• Los que aparecieron en el registro el 31/12/2021 lo cobrarán, aumentado por primera vez, en 2024 y si usted las registra ahora… en 2026. De hecho, a las acciones se les asigna un código ISIN diferente que reconoce en qué situación se encuentran.
Para acceder a este formato nominativo la forma más interesante es comprarlas directamente en el bróker designado por cada sociedad, caso en el cual se les dice nominativas puras.
• Algunas sociedades actúan ellas mismas como bróker -como hace Air Liquide que para adquirir acciones nominativas debe solicitarlo a la propia empresa (https://deveniractionnaire.airliquide.com/)-, pero en general será SGSS (Société Generale Securities Services) o Uptevia (fruto de la fusión de BNP Paribas Securitie Services y Caceis) el bróker designado.
Cómo contratar en Uptevia o SGSS
Para comprar una acción nominativa pura debe dirigirse al bróker designado, bien por teléfono bien rellenando un formulario en su web para que le proporcione los formularios de apertura de cuenta -con las instrucciones y copias de documentos necesarias- y de la orden de compra (incluida una orden SEPA de domiciliación ya que este es el método por el que luego le cargarán en su cuenta española el montante de la operación). Después de enviar todo cumplimentado por correo o fax su orden será tramitada y cargado en su cuenta el montante de la compra. El seguimiento posterior podrá hacerlo en la web.
|
|
|
|
UPTEVIA |
SGSS |
|
Schneider, Sanofi, AXA, BNP… |
Engie, Thales... |
Tfno. |
00 33 140 148 000 |
00 33 251 856 789 |
en francés o ingles |
en español |
|
Web |
||
(una vez dentro, pinche sobre el sobre que aparece arriba a la derecha) |
• Utilizando el bróker designado no le cobrarán comisión por la custodia ni por dividendos y le aplicará unas comisiones tasadas en la compra y venta. Además, contará con la ventaja de que al estar a su nombre en una cuenta individualizada en el registro francés, le aplicarán correctamente las retenciones en origen de los dividendos, lo cual no es baladí (vea a continuación).
Retenciones a los dividendos
Cuando las acciones francesas pagan dividendo, le retendrán en origen el 30%. Un 17,2% para contribuciones sociales (que no deberían pagar los no residentes) y un 12,8% para la retención fiscal. Si usted tiene acciones nomina-tivas puras, por estar debidamente identificado como no residente ya en Francia sólo le retendrán un 12,8%. Cuantía que, si usted presenta declaración de IRPF, podrá recuperar gracias a la deducción por doble imposición internacional (DDII).
• Si usted las compró en un bróker en España, ya sean al portador o nominativas delegadas, ese dividendo ya mermado por el 30% volverá a ser mermado un 19% por la retención en España (en total casi un 50%) y aunque presente la declaración, solo podrá recuperar a lo sumo la mitad de lo retenido en Francia ya que la DDII está topada en el 15%.
• Usted puede vender sus acciones nominativas cuando desee, eso sí con un retraso de un par de días respecto al de una venta normal ya que las acciones deben abandonar el registro nominativo y pasar a ser acciones al portador.
Un segundo camino para acceder a este registro, como a usted le han ofrecido, consiste en ordenar su conversión y registro posterior desde el bróker donde usted ya las tenga depositadas, caso en el cual se dice nominativas delegadas.
• Sus acciones seguirán en la cuenta ómnibus del bróker, y sí tendrá derecho a ese incremento del dividendo del 10% en el caso de Engie y Air Liquide al cabo de dos años, pero nada le garantiza que le apliquen bien la retención en origen-. Tampoco tendrá las comisiones del bróker designado, sino que su bróker le seguirá aplicando sus comisiones y quizás una extra por este proceso de conversión del portador a nominativa (a la ida y también cuando las venda).
Comprar un acción nominativa pura -es decir a través de su bróker designa-do- puede ser algo más engorroso que comprar esa acción al portador con su bróker habitual (vea a continuación). No lo haga si piensa comprar pequeñas cantidades, p.ej. menos de 3.000 euros.
• A pesar de cualquier engorro, es muy interesante si usted piensa mantenerlas a largo plazo, especialmente para aquellas que, como Engie y Air Liquide, dan acceso con ello a un dividendo mayor (más de dos años). O simplemente las que pagan un jugoso dividendo como hace BNP Paribas o Société Générale ya que se garantiza con ello que su custodio no le retendrá de más a la hora de cobrarlo, y si no tiene que presentar declaración de la renta, ese 12,8% retenido en Francia serán los únicos impuestos que pague por esos dividendos cobrados.
• El pago de dividendos no es un ningún compromiso legal y las empresas pueden reducirlos o incluso eliminarlos, eso sí, en el caso de Engie y Air Liquide si los pagan a los nominativos con más de dos años los verán incrementados.
• Si usted ya tiene sus acciones depositadas en un bróker desde España, su intención es mantenerlas en el largo plazo, y este le propone convertirlas en nominativas administradas, en general no le va a convenir aceptar esta propuesta. Y es que, si no son de las que incrementan el dividendo, es decir Engie y Air Liquide, no le va a interesar, y si son de las que lo incrementan le será más interesante venderlas y comprarlas en el bróker designado (antes de que acabe el año). Eso sí, si estando en tal caso, por motivos fiscales no quiere venderlas y sacar a la luz unas ganancias abultadas, siempre puede aceptar la oferta de su bróker y convertirlas en nominativas administradas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...