Pfizer rebaja sus previsiones para el conjunto de 2023

Qué hacer con esta acción de Pfizer, que ha rebajado sus previsiones para 2023.
Qué hacer con esta acción de Pfizer, que ha rebajado sus previsiones para 2023.
Pfizer, sin embargo, cuenta con las armas necesarias para recuperarse (lanzamientos de nuevos productos, cartera de proyectos, adquisición de Seagen). Mientras tanto, el accionista puede disfrutar de una rentabilidad por dividendo superior al 5% para 2023.
COMPRE.
La farmacéutica norteamericana Pfizer está penalizada actualmente por la caída de las ventas de sus productos covid, la vacuna Comirnaty y el tratamiento Paxlovid. En el tercer trimestre, las ventas cayeron un 41% (sin contar el tipo de cambio). Si bien la caída era de esperar, está siendo más fuerte de lo esperado. Por un lado, la tasa de vacunación con el Comirnaty está por debajo de las expectativas. Por otro lado, el Gobierno estadounidense devolverá a Pfizer 7,9 millones de dosis no utilizadas del Paxlovid. En consecuencia, Pfizer rebaja sus perspectivas de ventas (en 9.000 millones de dólares) y de beneficios (depreciación igualmente de las existencias de productos covid) para 2023.
Para hacer frente a estas dificultades, la compañía farmacéutica reducirá sus costes en 3.500 millones de dólares (0,63 dólares por acción antes impuestos) para finales de 2024. Con todo ello, hemos rebajado nuestra previsión de beneficio por acción de 3 a 1 USD para 2023, pero la mantenemos sin cambios en 2,4 USD para 2024. Sin tener en cuenta los productos covid, las cosas siguen bien encaminadas. De hecho, el grupo ha confirmado su previsión de crecimiento de las ventas entre el 6 y el 8% para 2023 (+10% en el tercer trimestre). Además, Pfizer cuenta con numerosos lanzamientos en los próximos meses, como el reciente del Abrysvo (vacuna contra el VRS, Virus Respiratorio Sincitial).
Cotización en el momento del análisis: 31,18 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...