Iberdrola vuelve a sorprendernos gratamente

Vea nuestro análisis y opinión sobre esta acción de Iberdrola.
Vea nuestro análisis y opinión sobre esta acción de Iberdrola.
De menos a más. Así va Iberdrola en 2023. Las turbulencias de los mercados energéticos mundiales nos hacían hace unos meses mantener la prudencia a la hora de realizar nuestras previsiones sobre las cuentas de la compañía. Sin embargo, la mejoría en todas sus áreas de negocio nos lleva a elevar nuestras perspectivas. ¿Una mejora realmente sostenible? Creemos que sí.
Iberdrola (10,77 euros) es uno de los grandes líderes mundiales de su sector. Alrededor del 60% del beneficio obtenido hasta el tercer trimestre del año se generó en nuestro país. El 40% del beneficio restante procede de fuera de nuestras fronteras: Reino Unido, EE.UU., Brasil y México son sus grandes mercados exteriores. Salvo en México en el que solo se dedica al negocio de generación, en el resto está presente tanto en generación (cerca del 60% de los ingresos y el 70% de los beneficios) como en distribución. Precisamente esa diversificación, geográfica y de negocios, impulsa sus cuentas y le protege, en cierta medida, de los cambios regulatorios que vive el sector en España.
· Hasta el tercer trimestre el beneficio logrado creció un 17,2% a 0,57 euros por acción. La nueva capacidad de generación instalada (+4%; sobre todo, solar y eólica) le ha permitido generar más electricidad a un precio más barato que con otras fuentes como el gas (-8%) o con las compras que tiene que realizar en el mercado para abastecer a sus clientes (vende más energía de la que es capaz de producir). Además, ha conseguido aumentos en sus tarifas de distribución de electricidad y de gas en Brasil.
Iberdrola está decidida a crecer tanto en generación renovable como en el negocio de distribución y para ello el ritmo de inversión no cesa: casi 11.000 millones de euros en los últimos doce meses y 47.000 millones previstos hasta 2025. El 57% de esta inversión irá destinada a redes (incluyendo la compra de PNM Resources en EE.UU., hasta ahora pendiente de autorizaciones) y el 38% a renovables. Aunque el fuerte ritmo inversor pesa sobre la deuda, esta se mantiene bajo control (7,5 euros por acción) y el 85% de ella está a tipo fijo. Por otro lado, Iberdrola desarrolla una intensa rotación de activos dando entrada a grandes inversores institucionales en algunos de sus grandes proyectos de eólica marina (East Anglia en el Mar de Norte, Vikinger en el Mar Báltico, etc.) o de redes en Brasil, lo que le permite reducir riesgos, generar plusvalías y compartir las inversiones con los nuevos socios. La progresiva entrada en funcionamiento de esas inversiones genera cada vez mayores beneficios y recursos que ayudan a reducir las necesidades financieras de la compañía.
Iberdrola estará a la cabeza de los cambios actuales del sector energético. La apuesta decidida por las energías renovables o el hecho de combinar mercados “maduros” como el español o el británico con otros en crecimiento como Brasil o EE.UU. (su principal apuesta de futuro) nos parecen una combinación interesante de cara a los próximos años.
Tras su buen comportamiento en los últimos cinco años (+106,3%, dividendos incluidos), la acción cotiza aún a un precio razonable. Mantenga a largo plazo esta acción correcta, si ya la tiene; puede incluso comprar si quiere replicar la cartera del Experto en acciones.
Compañías eléctricas de nuestra selección (a 1/11/23) |
||||||
Eléctrica |
Consejo |
Rentabilidad dividendo |
Precio/ Valor contable |
PER |
Rendimiento acumulado |
|
A 1 año |
A 5 años |
|||||
Iberdrola |
Conservar |
0,00% |
1,45 |
14,08 |
0,8% |
106,3% |
EDP Renováveis |
Comprar |
0,75% |
1,33 |
33,3 |
-31,5% |
99,6% |
Enel |
Conservar |
7,13% |
1,89 |
10,97 |
23,0% |
80,0% |
Engie |
Comprar |
7,16% |
1,05 |
9,6 |
16,2% |
66,5% |
Media |
|
4,54% |
1,93 |
15,80 |
0,8% |
70,5% |
EDP |
Comprar |
4,76% |
1,47 |
15,32 |
-10,7% |
63,9% |
National Grid |
Conservar |
5,79% |
1,21 |
14,17 |
-1,4% |
57,3% |
Naturgy |
Vender |
5,25% |
3,77 |
14,74 |
2,3% |
57,0% |
Endesa |
Conservar |
5,49% |
3,26 |
14,23 |
8,0% |
33,5% |
En negrita las compañías incluidas en la cartera Experto en acciones. Una compañía puede considerarse más barata cuanto menor sea su PER (relación precio/ beneficios) y la ratio P/VC. Rendimientos acumulados con dividendos incluidos al plazo indicado. |
Impuesto a las elécricas
El impuesto temporal y extraordinario que el actual Gobierno en funciones instauró a las energéticas podría mantenerse en el tiempo. Así lo contempla el pacto firmado entre PSOE y Sumar para impulsar la próxima investidura. A pesar de esta nueva tasación, Iberdrola ha demostrado seguir siendo rentable para sus accionistas. Pero el resto de compañías del sector ha reaccionado de forma distinta. Así, mientras Repsol ha optado por el enfrentamiento con el Gobierno, paralizando inversiones en hidrógeno, Iberdrola prefiere esperar y ver acontecimientos, y Naturgy mantiene una postura intermedia entre ambas. En cualquier caso, todas ellas obtienen resultados récord en el negocio de generación en España.
Cotización en el momento del análisis: 10,74 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...