El fabricante español de envases de vidrio “regala” acciones a quien acuda a la ampliación de capital liberada.
¿Mantener la participación en esta compañía o reducirla? Vea nuestro consejo para esta acción.
En qué consiste y qué hacer
Vidrala tiene entre manos una ampliación de capital liberada, con lo repartirá acciones entre quienes sean accionistas de la compañía al cierre de mercado del 18 de octubre. Paraconocer en detalle esta operación haga clic en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
¿Mantener la participación en esta compañía o reducirla? Vea nuestro consejo para esta acción correcta.
MANTENGA.
En qué consiste y qué hacer
Vidrala tiene entre manos una ampliación de capital liberada, con lo repartirá acciones entre quienes sean accionistas de la compañía al cierre de mercado del 18 de octubre. Estos habrán recibido el día 19 un derecho de suscripción preferente por cada acción que tengan en su poder. Con esos derechos tendrán opción a venderlos en Bolsa al precio que allí coticen, hasta el día 2 de noviembre; o canjear cada paquete de 20 derechos por una acción nueva de la compañía. Es decir, si acude al canje no tendrá que desembolsar cantidad alguna – salvo los eventuales gastos que por la operación le cobre su bróker – por recibir las acciones nuevas. Si llegado el fin del plazo no comunica nada a su intermediario, este debiera acudir al canje en su nombre.
• Esta ampliación de capital carece de impacto en el valor fundamental de la empresa: la sociedad valdrá lo mismo después de la operación, aunque, eso sí, habrá más acciones. Su efecto para los accionistas es sólo psicológico: tendrán más acciones, pero de un menor valor cada una, al estilo de lo que ocurre en un split. Tras los buenos resultados presentados por la compañía y su corrección de precio desde los 105 euros que llegó a tocar en abril, en nuestra opinión, puede mantener esta acción en su cartera, si acepta su riesgo. Por ello, si las tiene y acude al canje, estará haciendo precisamente eso, mantener su participación en la compañía. Por el contrario, si vende los derechos estará reduciéndola en torno a un 5%. Usted elige.
Cotización en el momento del análisis: 73,60 EUR
Puede seguir la cotización de los derechos en la Bolsa de Madrid