El dividendo del Santander crece un 39% con respecto al año anterior.
Publicado el 26 octubre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
El dividendo del Santander crece un 39% con respecto al año anterior.
El Santander abona en los próximos días un primer dividendo a cuenta del beneficio de 2023, que crece con fuerza respecto a lo abonado un año atrás.
El dividendo crece un 39%
Quienes sean accionistas del Santander al cierre de mercado del lunes 30 de octubre recibirán un primer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2023 de 0,081 euros por acción (0,065 euros netos tras la retención fiscal); lo que supone un 39% más que un año atrás. Dicho montante se descontará de la cotización de la acción al inicio de la sesión del martes 31 de octubre y será abonado el 1 de noviembre.
Para acceder al contenido completo y a nuestro consejo para esta acción haga clic en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Este primer pago equivale al 25% del beneficio del primer semestre. Acción correcta.
MANTENGA.
El dividendo crece un 39%
Quienes sean accionistas del Santander al cierre de mercado del lunes 30 de octubre recibirán un primer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2023 de 0,081 euros por acción (0,065 euros netos tras la retención fiscal); lo que supone un 39% más que un año atrás. Dicho montante se descontará de la cotización de la acción al inicio de la sesión del martes 31 de octubre y será abonado el 1 de noviembre. Recuerde que si el lunes 30 a cierre de mercado usted tiene órdenes de compra pendientes con precio limite, aunque la acción descuente 0,081 euros (porque se desgaja el dividendo por ese montante) su orden no se corregirá a la baja, algo que deberá hacer usted manualmente eliminando su orden de compra y relanzándola esos 8 céntimos más barata. Este primer pago equivale al 25% del beneficio del primer semestre, por lo que, a tenor de la política de distribución anunciada por la propia entidad, quedaría por pagar en abril o mayo de 2024 el dividendo de la segunda mitad, el complementario (es decir, 25% del beneficio del segundo semestre). Con todo, el banco destinaría un 25% del beneficio total al dividendo en efectivo, por lo que, como nuestras estimaciones apuntan a un beneficio para 2023 de 0,64 euros, ese dividendo complementario habría de ascender a unos 0,08 euros por acción.
Que no le engañen
Sumando ambos (este dividendo a cuenta y el complementario que vendrá), el dividendo total sería de 0,16 euros, lo que representa una rentabilidad cercana al 5% anual. Un montante que es la mitad de los 0,32 euros que le corresponderían, si el Santander repartiera realmente entre sus accionistas el 50% de su beneficio, según publicitan y como habrá oído o leído últimamente, lo que situaría la rentabilidad por dividendo de esta entidad por encima del 8% anual. Sentimos ser portadores de malas noticias, pero lamentablemente, no es así. Es cierto que el banco está inmerso en un programa de recompra de acciones para su posterior amortización por un importe equivalente al 25% del beneficio esperado, pero eso no es un dividendo como tal. De ahí, que para nosotros el payout del Santander sea del 25%, la mitad del 50% anunciado.