Los resultados de Deoleo vuelven a los números rojos

Vea qué hacer con esta acción de Deoleo, cuyo resultado semestral vuelve al terreno de las pérdidas.
Vea qué hacer con esta acción de Deoleo, cuyo resultado semestral vuelve al terreno de las pérdidas.
Una situación que no tiene visos de mejorar en los próximos meses con el inicio de la próxima cosecha que arranca en octubre. Acción cara y muy arriesgada.
VENDA.
Tal como le advertimos en nuestro análisis sobre el aceite de oliva, el panorama al que se enfrentan grupos aceiteros como Deoleo es desgarrador. La compañía ha tratado de trasladar la fuerte subida de los precios del aceite en origen a sus clientes y salvaguardar sus márgenes unitarios. Con ello ha logrado preservar su cifra de ventas (+0,6% al cierre del primer semestre del año), pero a costa de reducir los volúmenes de aceite vendido (-22%) y del beneficio operativo (-43%). Esto, unido al aumento de los gastos financieros (renovación de préstamos, aumento de tipos de interés), le he hecho volver a caer en números rojos hasta perder 0,01 euros por acción en el primer semestre, frente a los 0,01 de beneficios que obtuvo en la primera mitad del año pasado.
En el corto y medio plazo vemos pocas razones para el optimismo. La cosecha para este año se espera que sea todavía peor que la del año pasado con una caída de la producción del 40% en Europa y del 27% a nivel mundial, lo que augura nuevas subidas en los precios en origen. Por otro lado, los consumidores están optando por reducir el consumo: en sus mercados más maduros, como España e Italia, la caída de la demanda supera el 11%, mientras que en su principal mercado, EE.UU. (26% del total de ventas en 2022), cayó un 2%. Otros aceites y marcas blancas más baratas se están comiendo una cuota de mercado que será difícil de recuperar.
Este escenario no ayuda al proceso de venta que había iniciado su principal accionista CVC y que, por el momento, está en cuarentena, como también parece que va a ocurrir con los planes estratégicos en los que Deoleo trabajaba y que contemplaban un crecimiento del beneficio operativo de alrededor del 15% hasta 2026. Algo que nos parece complicado de conseguir en estos momentos.
Cotización en el momento del análisis: 0,2275 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...