Axa, ¿objetivos estratégicos cumplidos?

Vea nuestro análisis y consejo para esta acción de la aseguradora Axa, cuya cotización se ha estancado en 2023.
Vea nuestro análisis y consejo para esta acción de la aseguradora Axa, cuya cotización se ha estancado en 2023.
A la espera de conocer la nueva estrategia del grupo para el próximo trienio, los inversores se muestran prudentes con esta acción correctamente valorada, con una elevada rentabilidad por dividendo del 6,6% e incluida en nuestra cartera Experto en acciones con un peso del 2,9%.
MANTENGA.
La cotización de la aseguradora francesa Axa se ha estancado en lo que va de año (-1%), aun así, lo hace mejor que sus principales rivales. Axa está completando su plan estratégico para 2023, cuyos objetivos financieros serán superados. En los últimos años, Axa ha reducido la sensibilidad de sus resultados a la marcha de los mercados financieros y ha aumentado el peso de los seguros de salud y de no vida, negocios más estables. El siguiente paso podría ser por tanto mejorar los márgenes de suscripción (diferencia entre las primas recibidas y los importes de las indemnizaciones pagadas).
Los seguros de salud y no vida seguirán siendo los pilares del grupo. Una prueba de ello es la actual adquisición de activos en España, unas adquisiciones con las que completar la cobertura geográfica del grupo en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, las grandes adquisiciones no parecen estar en la agenda del grupo, aunque tenga los medios necesarios gracias a un balance sólido.
A la espera de conocer, a principios de 2024, la nueva estrategia para los próximos 3 años, los inversores tendrán que ser pacientes. Y mientras tanto, el grupo ha reorganizado la cúpula directiva. La acción cotiza a 7,3 veces el beneficio esperado, frente a las 13 veces del sector o las 10,5 veces de Allianz, un precio a nuestro entender lejos de estar caro.
Cotización en el momento del análisis: 26,53 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...