El plan estratégico de Teva no nos convence demasiado

Qué hacer con esta acción del laboratorio especializado en genéricos Teva, que sufrirá durante mucho tiempo la crisis de los opiáceos.
Qué hacer con esta acción del laboratorio especializado en genéricos Teva, que sufrirá durante mucho tiempo la crisis de los opiáceos.
La recuperación de Teva llevará su tiempo. El nuevo plan estratégico no nos convence demasiado. Y si bien los pagos de los litigios por la crisis de los opioides en EE.UU. son manejables, estos penalizarán los resultados durante más de una década. Solo el inversor paciente que acepte un riesgo superior a la media puede conservar esta acción correctamente valorada.
MANTENGA
El nuevo patrón de Teva quiere devolver al laboratorio a la senda del crecimiento. Para 2023-2024 el grupo confía en los productos patentados como el Austedo (enfermedad de Huntington) y el Ajovy (migraña), que vieron cómo sus ventas aumentaron en el primer trimestre un 10 y un 36% respectivamente, así como por el Uzedy (esquizofrenia), que acaba de ser aprobado en EE.UU.
A partir de 2025, el grupo cuenta con su (débil) cartera de nuevos productos patentados y el lanzamiento de biosimilares. También apuesta por la reorientación de la cartera de genéricos (cuyos márgenes se resienten) hacia productos de mayor valor añadido. Finalmente, en paralelo a los costes de los litigios por la crisis de los opioides (que se repartirán a lo largo de más de diez años), el grupo seguirá reduciendo su deuda: en niveles elevados desde la adquisición de los medicamentos genéricos de Allergan en 2016; a finales de 2022, todavía representaba el 233% del valor de los fondos propios.
El primer trimestre ha sido decepcionante, con una pérdida de 0,18 USD por acción. Y se retrasa el lanzamiento de un Humira genérico (artritis reumatoide), porque el socio Alvotech aún no tiene la luz verde americana.
Cotización en el momento del análisis: 7,57 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...