Si es accionista de Ferrovial y cuenta con al menos 100 acciones podrá asistir a la Junta de accionistas del próximo 13 de abril de forma presencial en Madrid. Ahora bien, puede ejercer su derecho a voto previamente por correo o telemáticamente, al margen de que tenga menos acciones. Ejercer su derecho a voto puede venirle a cuenta, ya que entre los asuntos propuestos se encuentra la autorización para la fusión transfronteriza con su filial Ferrovial International SE (punto 10), que supondría el cambio de sede social de la compañía a Países Bajos.
• Además de los motivos que explicamos en nuestro editorial del 17/03/23, cualquier accionista que considere Ferrovial como una inversión debiera votar en contra a este traslado-fusión. Y es que si usted vota en contra tendrá derecho a acogerse al derecho de separación que valora cada acción a 26,0075 euros. Esto supone que en el mes siguiente al de la aprobación en junta – si contara con el respaldo suficiente para ser aprobada –, Ferrovial está obligada a comprarle sus acciones a dicho precio. Es decir, contará con una opción de venta – que podrá ejercer si lo desea –, como red de seguridad en caso de batacazo bursátil. Lo normal es que lo solicite solo si Ferrovial cae por debajo de dicho precio.
• Además, podrá aprovechar la ocasión para mostrar su rechazo a otros aspectos que atentan en nuestra opinión contra el buen gobierno de la empresa como el del punto 11. En este se propone el plan de remuneración de los consejeros de la compañía: por ejemplo, fija en 5 millones de euros la retribución total para el presidente; algo que nos parece abusivo, pues supera con creces el límite de 20 veces que establecemos como principio de buen gobierno para una compañía cotizada (en 2022 el salario medio de los empleados fue de 45.000 euros).
Cómo acudir
Cotización en el momento del análisis: 27,17 EUR