La junta ordinaria ya celebrada
El pasado 29 de abril Endesa (15,74 euros, conservar) celebró su Junta ordinaria de accionistas. En ella se aprobaron, entre otros aspectos, las cuentas del ejercicio 2021 y el dividendo con cargo a los resultados de dicho ejercicio: 1,437 euros por acción, de los que ya había pagado a cuenta 0,50 euros el 3 de enero y que completó con otros 0,9372 el 1 de julio. También se votó la política retributiva de los consejeros, con un 97,4% de votos a favor, levemente por debajo del 99% que consiguió el resto de propuestas. No nos extraña esta aceptación, pues en la junta estuvo presente la italiana Enel (4,32 euros, conservar), que posee un 70,1% del capital, y apenas la mitad del resto de accionistas. Estos últimos acudieron en su mayoría representados, delegando su voto en un Consejo, que no sorprendió votando a favor de todas sus propuestas.
La extraordinaria de noviembre
Endesa y Enel han renovado recientemente los acuerdos que había entre ambas, en los que se refuerza su alianza, se concentran las compras de gas y se pretende mejorar la rentabilidad del grupo. A ojos de los consejeros, el contenido de dichos acuerdos es lo suficientemente relevante como para informar y buscar el refrendo por parte de los accionistas. De ahí, que la compañía haya convocado una Junta Extraordinario para el 17 de noviembre. Puede ver la propuesta de los acuerdos en la página web de Endesa,
www.endesa.com, o solicitarlos en-viando un correo electrónico a la dirección
juntaaccionistas@endesa.es.
• Ante el control indiscutible de Enel sobre el accionariado de Endesa, el resultado de las votaciones está ya cantado por anticipado. Al margen de los detalles de los acuerdos lo fundamental, a nuestro parecer, es que se mantiene el statu quo actual, por lo que no vemos motivos para inquietarse. Puede mantener esta acción correcta con una atractiva rentabilidad por dividendo cercana al 8%.
Cotización en el momento del análisis: 15,74 EUR